Recorrido intenso por Sudamérica
El rally, que arranca el 5 de enero en Lima, tendrá como característica la dificultad de sus etapas
Actualizado: GuardarEl director del rally Dakar, Etienne Lavigne, afirmó este miércoles en París, tras la presentación oficial en París del recorrido de la edición de 2013 por Perú, Argentina y Chile, que la prueba seguirá los próximos años en Sudamérica, donde se estudia llegar a más países.
"Estamos muy bien en el continente. Tenemos muchos proyectos y volver a África sigue siendo difícil. Ahora mismo es imposible imaginar una vuelta a África", explicó en español, lengua que ha ido perfeccionando desde que el rally se instaló en Sudamérica en 2009.
El Dakar abandonó su recorrido tradicional en el noroeste de África después de que la edición de 2008 fuera suspendida justo antes de la salida por la amenaza terrorista, lo que obligó a buscar una alternativa, que para el año siguiente fue Argentina y Chile.
Ambos países fueron escenario del rally de 2009 a 2011 y en 2012 se les unió Perú. El trío repetirá en 2013 y para el futuro Lavigne admitió que se quiere involucrar a otros países.
"Tenemos muchos proyectos. Hemos estudiando muchos países. Paraguay, Uruguay, Brasil, Ecuador... Tenemos contactos políticos para imaginar un nuevo trazado", aunque apuntó poco después que en el caso de Brasil sería a medio plazo, porque ahora está centrado en la organización de otros eventos.
"Estamos mirando por el sur del país (de Brasil), pero es un poco temprano para que se haga allí. Tienen dos eventos muy importantes, los Juegos Olímpicos (de Rio-2016) y la Copa Mundial (de fútbol de 2014). Es difícil organizar en ese país, no es el mejor momento para eso", señaló, descartando que Brasil acoja el Dakar en 2014, pero dejando la puerta abierta para el resto.
"La idea es hacer un recorrido diferente cada año. Por las condiciones del rally es importante contar con el apoyo de cada país, es realmente una competencia muy difícil de organizar porque es itinerante", explicó. "Ecuador y Bolivia son opciones, pero vamos a ver. Tenemos proyectos", subrayó.
Red Bull presenta su equipo con Sainz de regreso
Red Bull presentó su equipo para el rally Dakar de 2013 con la esperada participación del veterano piloto español Carlos Sainz, que conducirá uno de sus buggies californianos. Sainz, de 50 años, ganador del Dakar con Volkswagen en 2010 y bicampeón mundial de rallies (1990, 1992), fue el nombre propio más destacado, después de que el martes se conociera su vuelta al Dakar, tras haberse perdido la última edición.
Junto a él, defendiendo los colores de Red Bull y del emirato de Catar, estará otra de las estrellas de los últimos Dakar, Nasser Al Attiyah, campeón en 2011 y que será la otra baza del equipo en la categoría de autos. De esta forma, los tres últimos ganadores en autos competirán en la 34ª edición del rally (Sainz en 2010, Al Attiyah en 2011 y el francés Stephane Peterhansel en 2012).
El diseño del coche con el que competirán Sainz y Al Attiyah fue presentado en un vídeo. Con la fusión del color azul y la bandera de Catar, recorrerán las dunas y los tramos de las trece etapas que la organización ha diseñado en un trazado entre Lima y Santiago, también presentado oficialmente este miércoles.
Sainz comentó a la prensa que afronta el Dakar como una incógnita, ya que apenas ha tenido tiempo para trabajar con el coche, que además apuntó que es muy diferente a los que ha conducido en el pasado. "Esto es un proyecto completamente diferente. Un proyecto que acaba de nacer y el coche llega con pocos kilómetros, así que las expectativas son diferentes. En Volkswagen sabíamos que teníamos un coche ganador, pero ahora las prácticas han sido mínimas. Va a ser una aventura", comentó el campeón del Dakar en 2010. "Si voy al Dakar quiero ganarlo, pero conozco la carrera y sé que con un coche que apenas tiene kilómetros es difícil ganarlo, incluso hasta terminarlo", aseveró.
Por su parte, Al Attiyah se mostró también ilusionado con el nuevo proyecto. "Es un reto nuevo para nostros. Disfruto mucho conduciendo y estoy contento por estar aquí con un buen equipo", indicó. "Es un proyecto muy cuidado. Hemos elegido a gente muy buena, a las personas adecuadas para llevarlo adelante", declaró en la presentación oficial de su equipo y su coche para el rally-aventura.
Red Bull también contará con estrellas destacadas en la categoría de motos, con el también español Marc Coma, tres veces vencedor del Dakar, y el francés Cyril Despres, que se ha impuesto en él en cuatro ocasiones. Coma se está recuperando de una lesión en un hombro tras una caída en Marruecos, pero afirmó que espera estar al 100% para el inicio del Dakar-2013, el 5 de enero en Lima. "Espero estar recuperado al 100%, después del accidente en Marruecos. Para el Dakar quiero estar al 100% y para eso estoy trabajando", comentó. "Tengo confianza en llegar totalmente recuperado y poder luchar al máximo por un buen resultado", añadió el ganador del Dakar en 2006, 2009 y 2011.
El piloto catalán también señaló que el Dakar de 2013 comenzará fuerte, ya que en anteriores ediciones los primeros días eran de rodaje y sin grandes dificultades, pero esta vez, en tierras peruanas, ya habrá desafíos y riesgos desde el principio.