Comunidad Valenciana

Un juez pide a Bruselas paralizar un desahucio por una cláusula abusiva

La ejecución hipotecaria queda en suspenso hasta que el Tribunal de Justicia europeo resuelva al respecto

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un juez de Catarroja ha presentado una cuestión prejudicial frente al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para dilucidar si la legislación comunitaria, que prevé la anulación de un contrato cuando las cláusulas son abusivas tendría aplicación a la hora de paralizar una ejecución hipotecaria.

Se trata de el primer caso de estas características que se produce en la Comunitat y muy probablemente de España en el que se plantea este debate jurídico.

En la actualidad, en una demanda de ejecución el deudor sólo se puede oponer o bien porque pague la deuda o bien porque estime que hay un fallo en el cálculo de la cantidad que le reclama un banco, pero en ningún caso puede el juez entrar de oficio a considerar si una o varias cláusulas de la hipoteca son abusivas. Esto es precisamente lo que plantea el magistrado de Catarroja.

No obstante, el Ministerio Público considera que no sería necesario que preguntara al Tribunal de Justicia Europeo porque ya existe jurisprudencia en la materia. Se trata de una sentencia de junio de este mismo año, a propuesta de la Audiencia de Barcelona, en la que se consideraba que el proceso monitorio era contrario a los intereses del consumidor.

La Fiscalía aclara que se trata de estudiar cada caso concreto. Es decir, su posición en el supuesto de Catarroja no sería extrapolable al resto de ejecuciones hipotecarias. No obstante, sí abre una puerta a que a través de esta vía se puedan paralizar cientos de ejecuciones hipotecarias. El fiscal considera que el magistrado está habilitado a resolver incluso el contrato entre el banco y el hipotecado.