EUROPA ANTE LA CRISIS

Cónclave para reanimar el pulso a Grecia

El Eurogrupo busca un acuerdo bisagra para que desbloquee una ayuda de 44.000 millones | Los socios comunitarios apuestan por aumentar el plazo hasta 2022 para reducir su deuda

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Eurogrupo vuelve a sentarse este martes a la mesa para intentar reconducir de una vez por todas las enrevesadas negociaciones para poner en pie a Grecia . A diferencia de lo que ha sucedido en varias ocasiones desde que se rescató al país mediterráneo en 2010, esta vez el mayor obstáculo no pasa por las discrepancias en el seno de la moneda única. El principal escollo es alcanzar un acuerdo con el FMI, que paga un tercio del doble salvavidas heleno y se niega a retrasar de nuevo los plazos para estabilizar su colosal deuda.

La cita se presenta complicada, pero los socios intentarán salvar sus desavenencias con el Fondo mediante un pacto provisional que permita desbloquear las ayudas urgentes a Atenas. Las negociaciones entre el Eurogrupo y el FMI pivotan sobre dos ejes: el corto y el largo plazo. En este último aspecto, los socios de la moneda única apuestan por extender hasta 2022 el plazo para que Grecia rebaje hasta el 120% su volumen de deuda. Los socios de la moneda única constataron la semana pasada que Grecia ya cumple la mayor parte de los requisitos exigidos por la a cambio del nuevo tramo del rescate tras la aprobación parlamentaria de un plan de ajuste de 13.500 millones de euros y del presupuesto de 2013.

El Fondo, que acumula una larga historia de mano dura con los países, exige que se respeten las metas acordadas a principios de este año. Para ello, reclama al bloque que acepte una quita en los préstamos concedidos a Atenas como ya han hecho los acreedores privados. En el caso de España, una medida así supondría condonar parte de los 25.000 millones aportados a los dos rescates.

"La Comisión está trabajando a toda máquina con los socios de la troika -el Banco Central Europeo y el FMI- para facilitar un acuerdo mañana (por el martes) por la noche en el Eurogrupo", ha dicho el portavoz de Asuntos Económicos, Simon O'Connor. "La posición de la Comisión es que debemos encontrar un acuerdo mañana en el que converja todo el mundo y que garantice la sostenibilidad de la deuda griega", ha agregado el portavoz.