Chrome se pone a improvisar
Google lanza una herramienta web para que los internautas hagan música
MADRID Actualizado: GuardarA buen seguro la idea surgió con aquel doodle que la compañía de Mountain View realizó para homenajear a Robert Moog en el 78 aniversario de su nacimiento. Con su sintetizador analógico Moog, este inventor estadounidense dio luz a un nuevo universo de sonidos a mediados de los 60. Tanto es así que sus creaciones se convirtieron en instrumentos imprescindibles en estudios y escenarios a los que bandas como Los Beatles o Los Doors exprimían para hacer sus canciones. Google hizo una réplica virtual de uno de aquellos sintetizadores e incluso añadió una grabadora de cuatro pistas para que cada uno registrara sus grabaciones. Aquel 23 de mayo de este mismo año, la productividad tuvo que bajar enteros.
Y eso es lo que podría volver a pasar ahora. A través de Jamwithchrome.com, la propietaria del buscador más famoso ha puesto a disposición de los usuarios un montón de instrumentos virtuales. A saber, dos tipos de baterías, seis guitarras, tres bajos, tres cajas de ritmos, un piano, dos teclados y dos sintetizadores. Poca broma. La diferencia estriba en que en esta ocasión han decidido eliminar el grabador de pistas. ¿Por qué? Porque lo que desea Google es que el usuario invite a otros tres colegas e improvisen en vivo.
Cada instrumento posee dos formas de uso: 'Easy' -se toca pulsando con el ratón sobre el dibujo del instrumento- y 'Pro' -cada tecla del teclado corresponde a una de las notas del instrumento que se haya elegido-. Pero no hay de qué preocuparse. La herramienta viene acompañada de varios tutoriales para que aprender no sea solo cuestión de ensayo y error. Por si fuera poco, viene acompañada de un metrónomo y da la posibilidad a los usuarios de chatear mientras componen sus melodías. De aquí no saldrá el nuevo Damien Rice, pero bien puede ser un buen comienzo. De momento los vídeos que ya han subido algunos de estos nuevos 'músicos' a la red se ven impresionantes.