Obama rinde tributo a los veteranos de guerra
El mandatario renueva su compromiso con quienes han prestado servicio en las fuerzas armadas
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de EE UU, Barack Obama, ha rendido tributo a los veteranos de guerra que "han prestado servicio con distinción" y ha renovado su compromiso de ayudarles, en una ceremonia con motivo del 'Día de los Veteranos', que coincide con el Día del Armisticio que puso fin a la I Guerra Mundial.
"Cada año, en el undécimo día del undécimo mes, hacemos una pausa como nación y como pueblo para rendirles tributo a ustedes, para darles las gracias a los héroes de varias generaciones que han prestado servicio a nuestro país con distinción", ha dicho Obama en un discurso en el anfiteatro del Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia.
En una mañana soleada y fría, poco después de depositar una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido, Obama ha destacado que los veteranos y sus familias han hecho sacrificios para salvaguardar la "vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad", los principios básicos consagrados en la Declaración de Independencia de EE UU.
Ha señalado que las tropas estadounidenses ayudaron a derrocar a un dictador en Irak, Sadam Hussein; a combatir a los talibanes, diezmar a la red terrorista Al-Qaida, y lograr la muerte de su cabecilla, Osama bin Laden. "Por primera vez en una década, no hay tropas estadounidenses luchando y muriendo en Irak", y unos 33.000 soldados ya han regresado de Afganistán, donde está en marcha una transición, ha apuntado Obama.
No obstante, ha reconocido que "ningún desfile ceremonial, abrazo o apretón de manos es suficiente" para honrar el servicio de los miembros de las Fuerzas Armadas. "Debemos comprometernos este día, y todos los días, a servirles a ustedes de la misma manera que ustedes han prestado servicio por nosotros", ha afirmado Obama, quien ha destacado que, en los próximos años, más de un millón de soldados se reinsertarán a la vida civil.
Inserción laboral de los veteranos
Durante su primer mandato, Obama ha puesto énfasis en la necesidad de promover la contratación y capacitación laboral de los veteranos de guerra. En ese sentido, Obama ha dicho que 125.000 veteranos y sus cónyuges han sido contratados por empleadores "patrióticos", lo que ayuda a que encuentren "nuevas formas de prestar servicio" al país. Según la Casa Blanca, poco más de 2.000 negocios se han comprometido a ayudar a otros 250.000 veteranos en los próximos años. La tasa de desempleo entre los veteranos de guerra de Afganistán es de un 10% pero entre los de 18 a 24 años es del 24,8%, según el Departamento del Trabajo.
De acuerdo con la Oficina del Censo, hay 21,5 millones de veteranos en EE UU, incluyendo 1,2 millones de hispanos.
En Estados Unidos, el 'Día de los Veteranos' tiene su origen en 1919, como 'Día del Armisticio' para marcar el primer aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial, denominación con la que se sigue celebrando en los países europeos vencedores de la Gran Guerra. En 1954, el presidente Dwight D. Eisenhower cambió la denominación de 'Día del Armisticio' por la de 'Día de los Veteranos' para honrar a los soldados estadounidenses caídos en todas las guerras.
Obama ha participado en esta ceremonia militar desde su llegada al poder en 2009, y en 2010 lo hizo durante una visita a una base militar de EE UU en Yongsan, en las afueras de Seúl.
En su discurso, Obama ha renovado su compromiso por mantener la iniciativa conocida como 'GI bill 9/11', que ha permitido que unos 400.000 veteranos de guerra y sus familias vayan a la universidad con subsidios federales.
Las "heridas invisibles" de las guerras
Obama ha hablado de las "heridas invisibles" que sufren los soldados en escenarios de combate, incluyendo el estrés postraumático. "Ningún veterano debe esperar meses o años los beneficios que se ha ganado, de modo que continuaremos atacando (el problema de) el retraso en los trámites" de los beneficios, ha indicado.
También ha señalado que, en el 50 aniversario de la Guerra de Vietnam, su Gobierno ha instituido beneficios por discapacitación para aquellos soldados expuestos a los nocivos efectos del 'agente naranja', un potente defoliante utilizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para combatir a la guerrilla del Vietcong, que se escondía en las espesas selvas vietnamitas.
Tras su alocución, Obama, su esposa, Michelle, el vicepresidente Joe Biden y su esposa, Jill, han saludado a familias de militares en la llamada Sección 60 del cementerio, donde reposan los restos de soldados caídos en combate en Irak y Afganistán. También el Pentágono y los líderes del Congreso, tanto demócratas como republicanos, se han sumado a las celebraciones en sendos comunicados de elogio a su trabajo en defensa del país.