situación crítica en el país

Un clérigo liderará la nueva coalición opositora en Siria

La oposición siria logra un principio de acuerdo para presentar un frente común a la hora de tratar con la comunidad internacional y canalizar la ayuda

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El clérigo Ahmed Muaz el Jatib, de 52 años, ha sido elegido como presidente de la nueva alianza creada por el Consejo Nacional Sirio (CNS) y otros grupos de la oposición siria que se celebra en Doha bajo el auspicio de Catar. El Jatib, que ha sido detenido en varias ocasiones tras el estallido de la revolución siria, en marzo de 2011, encabezará la llamada Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (CNFROS), nacida hoy tras un acuerdo en el que quedaron al margen varios movimientos importantes de la oposición.

Al término de una reunión maratoniana de doce horas, el opositor Souheir Atassi ha declarado que "nos pusimos de acuerdo en los puntos esenciales de la formación de la Coalición Nacional Siria por las fuerzas de la oposición siria y la revolución, y este domingo vamos a continuar las discusiones sobre los detalles". Por su parte, el exparlamentario Riad Seif ha señalado que "estábamos a punto de firmar (el acuerdo), pero hemos preferido darnos un tiempo para estudiar los estatutos internos a pedido de algunos partidos".

Las discusiones empezaron en Doha el jueves en base a una iniciativa de Seif para federar a la oposición en una instancia ejecutiva, lo que inicialmente fue rechazado por el Consejo Nacional Sirio (CNS). El CNS, principal coalición de oposición, bloqueaba la aprobación de este proyecto que apunta a unificar a la oposición en organismo capaz de tratar con la comunidad internacional y de canalizar la ayuda, por temor a ser marginado. El CNS fue sometido este sábado a una intensa presión por parte de Catar, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.

Siria se ha visto sacudida desde marzo de 2011 por un conflicto provocado por la brutal represión de un levantamiento popular contra el régimen de Bachar El-Asad. la violencia ha costado ya más de 37.000 vidas, según una ONG siria.