![](/RC/201211/08/Media/audiencia-nacional--300x180.jpg?uuid=40dc50c6-29e1-11e2-8be0-b597184b29dd)
«Tenía la sensación de seguir un guión escrito por el Gobierno y el Banco de España»
El exconsejero de BFA, Jesús Pedroche, asegura que tanto las cuentas formuladas en marzo de 2011 como las reformuladas en mayo eran una imagen fiel de la contabilidad de la entidad, pese a ser diametralmente opuestas
MADRID Actualizado: GuardarEl exconsejero de BFA, la matriz de Bankia, Jesús Pedroche ha declarado en la Audiencia Nacional en relación al proceso de fusión y salida a bolsa de la entidad que tuvo la sensación de estar representando un "guión escrito por otros" en referencia al "Gobierno y el Banco de España".
Según fuentes jurídicas, así lo ha señalado Pedroche -consejero a propuesta del PP y expresidente de la Asamblea de Madrid- durante su declaración como imputado ante el juez Fernando Andreu, en la que ha asegurado que tanto las cuentas formuladas en marzo de 2011 como las reformuladas en mayo eran una imagen fiel de la contabilidad de la entidad, pese a ser diametralmente opuestas. Las primeras reflejaron un beneficio de 309 millones de euros frente a las pérdidas de 2.979 millones de mayo, cuando también se anunció la necesidad de pedir una ayuda pública de 19.000 millones.
No obstante, Pedroche, que al abandonar la Audiencia Nacional se ha declarado tranquilo "antes y ahora", ha admitido ante el juez que la reformulación de las cuentas se planteó como una cuestión de fidelidad al nuevo presidente de Bankia-BFA, José Ignacio Goirigolzarri, y por sentido de responsabilidad institucional.
Por su parte, Remigio Pellicer -empresario del mueble sin titulación académica y consejero en Bancaja a propuesta del PSM-PSOE-, ha admitido ante el magistrado que puso de manifiesto sus dudas sobre su propia capacidad para ostentar un cargo en la Comisión de Auditoría y que su designación le causó sorpresa. Sobre el rescate y la nacionalización de la entidad, ha indicado que eran conscientes de que suponía la pérdida de la participación de las cajas en BFA, pero que se trataba de una decisión en la que no les dieron otra opción, sino que se planteó como una cuestión de "sí o sí".
Confianza en Rato
Ambos han coincidido en destacar también la falta de información al consejo sobre la situación de la entidad y las auditorías de las cuentas de 2011, sobre las que Deloitte no había presentado su informe cuando se formularon en marzo. En concreto, Pedroche ha explicado que tenía plena confianza en la gestión de Rato y que cuando éste dimitió el pasado mes de mayo, el consejo le trasladó su agradecimiento.
Desde que comenzaran los interrogatorios el pasado lunes, Andreu ha tomado declaración a 8 de los 33 imputados por el caso Bankia, que surgió a raíz de la querella presentada por UPyD por delitos de estafa, administración desleal, apropiación indebida, falsificación de cuentas y maquinación para alterar el precio de las cosas, y que concluirán el próximo 20 de diciembre con el de Rodrigo Rato.