ciclismo

Wiggins, fuera de peligro

El campeón del Tour tiene varias costillas rotas y una lesión en la muñeca tras ser arrollado mientras se entrenaba

Wrightington (Reino Unido) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ciclista británico Bradley Wiggins, ganador del Tour de Francia y del oro olímpico de contrarreloj este año, solo sufrió heridas sin gravedad tras ser arrollado por un coche el miércoles por la tarde en Inglaterra mientras se entrenaba. «Sigue en el hospital. Está estable. Tiene heridas sin gravedad, costillas rotas y una lesión en la muñeca», declaró este jueves a la AFP una portavoz de la policía de Lancashire. En principio, estaba previsto que abandonara el hospital durante el día, señaló una fuente del servicio de urgencias.

Wiggins, de 32 años, fue arrollado por un coche que salía de una estación de servicio hacia las seis de la tarde (hora local), mientras iba en bicicleta cerca de su casa familiar en Wrightington, próxima a Eccleston, en un lugar de Lancashire (noroeste) donde se entrena a menudo. Este jueves por la mañana, restos de cristales se podían ver todavía en el lugar del accidente. La conductora del coche, que vive en la zona, no resultó herida.

El equipo del corredor, el Team Sky, anunció la noche del miércoles que Wiggins iba a «recuperarse rápida y completamente». Yasmin Smith, una empleada de la gasolinera preguntada por el diario local 'Lancashire Evening Post', señaló en un primer momento que Wiggins se quejaba de fuertes dolores y que decía que creía tener costillas rotas.

Wiggins se convirtió este año en el primer campeón inglés del Tour de Francia y consiguió además un oro en contrarreloj en los Juegos de Londres, en casa, que le permitió además ser el primer deportista británico en número de medallas en unos Juegos Olímpicos (siete). Los primeros éxitos deportivos de su carrera llegaron en el velódromo, con el oro del Mundial júnior de 1997 en 2 kilómetros de persecución individual, y en el año 2000 sumó su primera medalla olímpica, un bronce en persecución por equipos.

Se abría así una exitosa carrera en la pista, donde brillan especialmente seis títulos mundiales y otras cinco medallas, además de ese bronce de Sidney, en los Juegos Olímpicos: oros en 4 kilómetros de persecución individual en 2004 y 2008; oro en persecución por equipos en 2008 y plata en 2004; y un bronce en la modalidad de 'mádison'.

La séptima medalla olímpica fue el oro de Londres en la prueba en ruta de contrarreloj, conseguida además en casa, en una edición de 2012 que comenzó de manera especial para él, cuando fue el encargado de hacer sonar la gran campana en el estadio Olímpico en el arranque de la ceremonia inaugural.