tragedia en Halloween

Situación límite en la pista central

El afamado 'dj' Aoki 'calienta' aún más el ambiente con un tartazo al público minutos antes de las cuatro de la madrugada, la hora de la avalancha mortal

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son minutos antes de las cuatro de la madrugada del pasado 1 de noviembre. La hora de la avalancha mortal en la fiesta de Halloween. En la abarrotadísima pista central del Madrid Arena se desata la euforia. Empieza la actuación más esperada del 'Thriller Music Park', la sesión del 'dj' Esteve Aoki. La "situación es límite" y "extremadamente peligrosa", según el análisis de los policías que investigan la muerte de las cuatro chicas y que estudian decenas de grabaciones de las cámaras de seguridad del recinto, pero también las decenas de vídeos colgados en internet por algunos de los asistentes (entre ellos éste, en el que el Aoki 'calienta' aún más el ambiente con un tartazo al público).

Según los cálculos de los responsables policiales, en ese preciso instante -el mismo en el que uno de los vomitorios se provocaba la riada que acabó con la vida de las jóvenes y el mismo en el que desde los altavoces la organización pregunta "¡¿podéis creer que somos 15.000 personas?!"- había hasta cuatro personas por metro cuadrado en la pista central. Allí no llegó a haber heridos, pero la masificación es tal que se producen conatos de avalanchas. La Policía apunta a que en ese momento había en la 'cota 0' (en la pista) más de 8.000 jóvenes, cuando en ningún caso se podían haber superado los 3.680.