PULSO SOBERANISTA

Mas plantea sustituir el referéndum por unas plebiscitarias

El president de la Generalitat niega que su reivindicación de un estado propio sea una "arcadia feliz, un paraíso o una Alicia en el país de las maravillas"

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El president de la Generalitat, Artur Mas, ha insistido esta mañana en Bruselas que el referéndum de autodeterminación se celebrará en los próximos cuatro años sí o sí. La intención del candidato de CiU es, una vez que se constituya el nuevo Parlament, tratar de llegar a un acuerdo con el Gobierno central para que la consulta pueda convocarse bajo el amparo de las leyes españolas. "Antes de decir que nos iremos al infierno, como dicen en el Gobierno central, les pido que escuchen la voz del pueblo", ha asegurado. "No se puede menospreciar olímpicamente la voluntad de un pueblo", ha añadido.

Si no es posible el pacto con el Ejecutivo central, Mas recurriría a la ley catalana que el Parlament debe aprobar en la próxima legislatura. Llegado el caso de que el Gobierno, como ha anunciado, impugne la norma, vía recurso al Constitucional, el president del Govern buscaría el amparo legal de la UE. Estos son los tres supuestos legales que Mas tiene en mente para la convocatoria del referéndum, su principal apuesta para los tres próximos años. Pero en el caso de que ninguna de las tres opciones fuera posible, Mas ha apuntado esta mañana en una rueda de prensa celebrada en la delegación de la Generalitat en la UE, ante una gran expectación de prensa internacional, una cuarta posibilidad que consistiría en adelantar unas elecciones catalanas, darles el carácter plebiscitario y convocarlas en sustitución del referéndum. "Hasta en el último momento, incluso se podría transformar una convocatoria electoral en un referéndum, no descarto nada", ha expresado.

En cualquier caso, Mas ha adquirido el compromiso de celebrar la consulta y siempre de forma legal. "Nunca he dicho que quiera convocar un referéndum al margen de la ley", ha afirmado. "He dicho que si no hay posibilidad de acuerdo con Rajoy, habrá que buscar otros marcos legales al margen del español", ha asegurado. "Sí o sí no es al margen de la ley. Se tiene que hacer como sea y se hará", ha afirmado. Mas, que hace días se mostró partidario de que la cita sea en 2014, no ha querido adelantar la fecha, ni la pregunta, ni siquiera el porcentaje que él consideraría válido para que la consulta tuviera un valor real. No valdrá, ha dicho, ganar por la mínima, y ha apuntado la posibilidad de que haya varias cuestiones en la papeleta. Eso sí, ha reconocido que su propia convocatoria no será fácil. Y ha pedido a la UE que promueva y defienda la democracia y el derecho de los pueblos a decidir libremente.

¿Dentro o fuera de la UE?

Sobre el hecho de que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE, según la legislación comunitaria, como han apuntado recientemente, tanto la comisaria de Justicia, Viviane Reding, como el vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia, Mas ha señalado que hoy por hoy "nadie puede estipular por escrito" ni que Cataluña se vería fuera ni todo lo contrario. "Hay opiniones de todo tipo, lo que es sorprendente es que algunos cambien de opinión", ha señalado. Respecto a la posición del Ejecutivo central, el candidato de CiU se ha mostrado "perplejo y preocupado" por cómo se expresa el Gobierno sin antes haber oído al pueblo catalán. "No se puede gobernar contra la voluntad de un pueblo", ha dicho.

Mas, que al mediodía expondrá su plan soberanista en el prestigioso foro de opinión Friends of Europe, ha reclamado un estatus político distinto para Cataluña, un estado propio catalán en el marco de una UE que él anhela de tipo federal. Mas ha negado que haya vendido ese estado propio como una "arcadia feliz", a pesar de que en su día dijo que las pensiones serían más altas, bajaría la presión fiscal y bajaría el paro. "Siempre he dicho que será un camino difícil", ha afirmado. "No planteo una arcadia, ni un paraíso, ni una Alicia en el país de las maravillas", ha concluido.