La Coordinadora decidió no comunicar la protesta por los cauces oficiales. / Efe
nueva movilización del 25s

Miles de personas marchan contra los Presupuestos

La protesta ha discurrido sin incidentes por las calles de la capital antes de alcanzar Neptuno

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de personas, 3.000 según la Delegación del Gobierno de Madrid, han participado esta tarde en la quinta movilización de la plataforma 25S, que ha vuelto a las cercanías del Congreso para protestar contra los Presupuestos Generales del Estado y exigir otro proceso constituyente.

En esta ocasión la protesta, que ha transcurrido sin incidentes y que no había sido comunicada a la Delegación, ha tenido como protagonista una manifestación desde la plaza de España a la de Neptuno, escenario de las acciones del movimiento que convocó a los ciudadanos a concentrarse por primera vez en esta plaza el pasado 25 de septiembre.

Así, los congregados han recorrido, vigilados por un amplio dispositivo policial, las calles de Gran Vía, Alcalá y el paseo del Prado bajo el lema "Proceso constituyente. No a los presupuestos de la deuda" mientras decenas de manifestantes han coreado lemas contra los recortes, el Gobierno, el PSOE y delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.

Cerca de una veintena de furgones de Policía y efectivos a pie han escoltado a los manifestantes y han impedido que la protesta ocupara ambos sentidos, por lo que la manifestación solo ha discurrido por las aceras y los carriles de vías como la Gran Vía en sentido plaza de Callao. Además, a su paso por una sucursal de Bankia, algunos manifestantes han proferido gritos como "usureros" y "asesinos" y han coreado "Bankia recuerda, tenemos una cuenta" o "esto no es una crisis, es una estafa".

Fuerte despliegue policial

Tras la marcha, ya en la plaza de Neptuno, los manifestantes han guardado un minuto de silencio sentados de espaldas al Congreso mientras agitaban los brazos para pedir la dimisión del Gobierno y un nuevo proceso constituyente. Los participantes, ya de pie y mirando a la carrera de San Jerónimo, han roto el minuto de silencio al grito de "dimisión" y "fuera, fuera".

Esta acción ha sido el punto final de la jornada de protesta y los organizadores de la coordinadora 25S han dado por concluida la protesta en torno a las 21 horas, momento en el que algunos congregados han abandonado la plaza mientras varios cientos de personas, como en anteriores convocatorias, han decidido quedarse.

En torno a 200 personas han organizado una asamblea junto a la fuente de Neptuno para analizar la situación económica y han propuesto desplazarse a continuación hasta la sede de Bankia en la plaza de Celenque para apoyar a los acampados en protesta por los desahucios. Otro grupo, que durante toda la marcha ha portado pancartas con la palabra 'NO' y unas tijeras dibujadas en alusión a los recortes, ha "plantado" unas 40 de estas cartulinas en una de las zonas verdes de Neptuno.

Miguel, un jubilado de 71 años que ha venido desde Valladolid y que tiene dos hijos en paro, ha asegurado que ha decidido participar en esta protesta porque la política del Gobierno "es errónea y de lo más pésima", aunque no confía en que rectifique. "Es su política, tiene mayoría y la crisis es la disculpa. El PP jamás hará nada por los obreros, pero los socialistas son los que nos han traicionado", ha añadido este jubilado, que ha denunciado que el autobús que le ha traído a Madrid ha sido parado por la Policía.

Fuentes policiales habían advertido de que el despliegue policial incluiría registros y paradas a algunos autocares con manifestantes que podrían, como en el 25S, provocar incidentes. El número de agentes desplegados en la capital, entre 1.300 y 1.500, ha sido similar al que ya se dispuso el 25 de septiembre en una protesta que acabó con más de un treintena de detenidos y sesenta heridos.