durante la presentación de su libro

Correa aboga por una moneda común en América Latina

El presidente de Ecuador considera que sería la forma de no perder competitividad en el actual contexto de globalización económica

SANTIAGO DE CHILE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha planteado hoy en Chile la conveniencia de crear una moneda común en América Latina para no perder competitividad en el actual contexto de globalización económica. Correa ha dicho que la "moneda regional" sería una salida "a mediano o largo plazo" en una etapa más avanzada de la integración en la región, para proteger a los países pequeños con economías abiertas, como es el caso de varias naciones latinoamericanas.

El gobernante ecuatoriano ha expuesto sus planteamientos durante la presentación de su libro 'Ecuador: De banana Republic a la no República', escrito en 2009, en la Feria del Libro de Santiago, que este jueves inauguró junto a su homólogo chileno, Sebastián Piñera. Con esta actividad Correa finalizó una visita oficial de dos días a Chile, en la que también dictó una conferencia en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y visitó la tumba del fallecido presidente chileno Salvador Allende.

El político y embajador Gonzalo Martner y la secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena, tomaron el papel de moderadores en la presentación del libro de Correa. El mandatario comentó algunos pasajes de la obra, en la que ofrece su visión de la historia económica reciente de su país, y dio su opinión sobre los pasos que debe dar Latinoamérica para alcanzar el desarrollo socioeconómico.

Sobre la idea de la moneda común en la región, Correa auguró que los países pequeños de la región tendrán muchas dificultades para manejar sus finanzas en medio "del vendaval de la globalización neoliberal y la especulación financiera". "Se requerirá crear bloques monetarios de mayor tamaño, por ejemplo a nivel andino. Una salida que veo a mediano o largo plazo, es una moneda regional", ha indicado.

Crítico con el proceso de dolarización

Correa ha considerado que una divisa común en la región sería una buena alternativa para su país, cuya economía se dolarizó a finales del siglo pasado tras una profunda crisis bancaria. El presidente se ha mostrado muy crítico con el proceso de dolarización, que a su juicio ha subyugado la política monetaria de Ecuador a la de Estados Unidos.

"Unos tecnócratas y las élites nacionales llegaron a la conclusión de que los ecuatorianos somos genéticamente inferiores al resto de países y no podemos tener moneda nacional y adoptan una moneda extranjera", ha dicho irónicamente Correa. "Tenemos que prender velas a todos los santos para que la política monetaria de Estados Unidos coincida con las necesidades de Ecuador", agregó.

Correa ha criticado también la importancia que se ha dado en los países latinoamericanos a la inversión extranjera, que se presentó "como la última Coca Cola en el desierto".