El Gobierno da el primer paso para adelgazar la administración pública
Una comisión interministerial hará un “mapa” de las tres administraciones para detectar la duplicidad de instituciones y competencias, y determinar qué organismos son prescindibles
MADRID Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de una comisión que haga una auditoría de las administraciones central, autonómica y municipal para reducir su tamaño y hacerlas más eficientes. Los expertos tienen ocho meses para hacer su trabajo pues tienen como fecha tope para presentar su informe el 30 de junio del año próximo.
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha admitido que se trata de "una tarea ingente", pero es la respuesta a un clamor ciudadano para reducir las dimensiones de la administración pública y mejorar su prestación de servicios a los ciudadanos. La comisión, que es fruto de un acuerdo de la Conferencia de Presidentes celebrada el 2 de octubre en el Senado, estará compuesta por cuatro grupos de trabajo.
La primera subcomisión hará una auditoría "completa" de las competencias de las tres administraciones para comprobar las duplicidades de funciones. Sáenz de Santamaría ha puesto ejemplo de los boletines oficiales del Gobierno central y de los autonómicos que pueden ponerse de acuerdo para utilizar una misma imprenta, y no 18, para ahorrar costes y coordinar sus publicaciones. Otra estudiará fórmulas para la simplificación administrativa a fin de "facilitar la vida a los ciudadanos" y que no tengan que hacer trámites interminables para cualquier asunto con la administración pública.
Un tercer grupo de trabajo analizará la gestión de los medios que tienen las administraciones para optimizar su utilización. El cuarto hará "un repaso" a todas las instituciones públicas para "saber todas las que hay" y determinar si, por ejemplo, pueden "fusionarse", en palabras de la vicepresidenta. La primera tarea de esta subcomisión será un catálogo de todas las empresas públicas para comprobar cuántas se pueden suprimir.
Sáenz de Santamaría ha subrayado que "todos están de acuerdo en que hay que hacer" una reforma a fondo de la administración pública, y ahora es el momento de pasar de las palabras a los hechos. Un primer paso será poner de acuerdo a todos los gobernantes, autonómicos y locales, para consensuar la tarea a partir de la propuesta que apruebe el Gobierno. El Ejecutivo también se pondrá en contacto con el PSOE para, según la portavoz gubernamental, comprobar en "qué temas estamos de acuerdo".
Sáenz de Santamaría ha subrayado que el adelgazamiento del aparato administrativo es "uno de los mejores servicios" que se puede prestar "en tiempos de crisis" porque se va a prescindir de lo "superfluo" y de las prácticas "más costosas y más caras" del sector público.