Montoro acusa a Mas de «levantar banderas» porque «no sabe» luchar contra la crisis
El Gobierno pide "paciencia" con los recortes y promete que sus cuentas para 2013 son "las que anuncian el final de la recesión"
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno ya ha comenzado la precampaña de las elecciones catalanas, que se celebrarán el próximo 25 de noviembre. El ministro de Hacienda ha aprovechado hoy su discurso de defensa del proyecto de Presupuestos de 2013 para mandarle desde la tribuna del Congreso una andana al presidente de la Generalitat y líder de CiU, Artur Mas.
Cristóbal Montoro ha señalado que con España inmersa en una grave crisis económica "no tiene sentido crear inestabilidad política" ni es el momento "de la apelación al soberanismo", pero ha afirmado, sin citar al líder nacionalista, que "hay algunos dirigentes políticos que, como no saben luchar contra la crisis, prefieren levantar banderas políticas".
Ha lamentado la tensión secesionista, porque cree que "eso no conviene a nadie como país", ni a la credibilidad internacional de las instituciones, y ha añadido que lo que España necesita es que "le mandemos un mensaje de confianza" y que "todos los esfuerzos y toda la lealtad institucional y entre los grupos políticos se encamine a acabar de resolver la crisis". Esto último también se lo ha dicho a un hemiciclo que, a excepción del PP, rechazará esta tarde sin concesiones la política económica del Ejecutivo.
El titular de Hacienda, además de insistir en la necesidad de consenso político para luchar contra la recesión, se ha centrado en un segundo mensaje: tengan paciencia con los duros recortes porque los Presupuestos que el Gobierno trae a la cámara "son los que anuncian el final de la recesión, los que ponen las bases para que 2013 sea el último año de la crisis".
Política acertada
Montoro, en un discurso con cierto tono triunfalista, no ajeno al espaldarazo que la victoria de Alberto Núñez Feijóo dio a la política de ajustes de Mariano Rajoy, ha avanzado que las cifras de ejecución presupuestaria hasta septiembre anuncian que España puede cumplir su objetivo de reducción del déficit público en 2012. Lo que confirmaría, en su opinión, que la política de austeridad y sacrificios que aplican desde diciembre es la acertada.
"El Gobierno está pidiendo un esfuerzo a los ciudadanos, a los empresarios y a los trabajadores públicos", ha admitido, pero, a cambio, ha asegurado que "esta crisis se puede vencer" y que los Presupuestos que pretende aprobar, los más austeros de la democracia, con un nuevo recorte de 13.000 millones de euros, son "los que abrirán la puerta al crecimiento, al empleo y a la esperanza de los españoles".