21-O Elecciones | en el País Vasco y Galicia

La prensa internacional destaca el desafío vasco a la política autonómica

Subraya también el apoyo de Galicia a las políticas de Rajoy

REDACCIÓN INTERNACIONAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La prensa internacional destaca este lunes que los resultados electorales en Euskadi constituyen un desafío a la política autonómica del Gobierno central después de que el PNV haya ganado las elecciones y la coalición independentista EH Bildu se haya convertido en la segunda fuerza. En el Reino Unido, el diario conservador 'The Telegraph' señala que "el resultado en el País Vasco amenaza con aumentar las tensiones con Madrid al apoyar los votantes de manera abrumadora a los partidos nacionalistas y separatistas". También en el Reino Unido, 'The Guardian' destaca este lunes que "el resultado electoral vasco se sumará a los problemas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), cuyo partido ya ha anunciado que bloqueará cualquier referendo sobre independencia que pidan los gobiernos regionales. Según 'The Guardian', "este repentino aumento del apoyo a los partidos pro independentistas" en los comicios vascos hace prever "un crecimiento en las tensiones separatistas dentro de la UE".

La prensa francesa destaca el avance en las elecciones autonómicas vascas de EH Bildu. "Rajoy salva la cara en Galicia, los independentistas de fiesta en el País Vasco" es el titular del conservador "Le Figaro". El diario 'Liberation' señala que "la izquierda separatista vasca quiere hacer olvidar las armas" y que no ha perdido nada de su fuerza movilizadora ni de su capacidad logística (...). Pero un año después del anuncio del 'cese el fuego definitivo' de la organización terrorista, su actitud ha cambiado radicalmente en las calles de Euskadi".

En Italia, el diario 'La Repubblica' destaca "el triunfo de los herederos de ETA" y el 'Corriere della Sera' subraya como soplan "los vientos nacionalistas" tras el éxito del PNV y resalta que las elecciones vascas son una señal de alarma porque dentro de unos meses, con los comicios en Cataluña, se podría encender un "fuego difícil de apagar".

Los periódicos portugueses destacan el crecimiento de los nacionalistas del PNV y de EH Bildu en las urnas. "La ola nacionalista está de regreso al País Vasco", titula en su edición impresa el 'Diário de Notícias'.

Los medios austríacos vinculan el triunfo de los nacionalistas en el País Vasco a posibles movimientos independentistas. El diario 'Die Presse' explica que "esto podría ser motivo de preocupaciones para el Gobierno central en Madrid, ya que ambos partidos (PNV y EH Bildu) abogan por la creación a largo plazo de un Estado independiente". "Los separatistas radicales logran el segundo lugar", destaca el rotativo 'Der Standard' en relación a EH Bildu.

Los ecos de los resultados de las elecciones también han llegado hasta Extremo Oriente. La prensa oficial china afirma que el ascenso de PNV y EH Bildu en el País Vasco, unido al aumento del sentimiento nacionalista en Cataluña, "podrían presentar graves problemas para el Gobierno central en Madrid". La agencia oficial Xinhua presenta a la coalición abertzale como el "gran ganador de la noche". En Japón, la televisión pública NHK señala que ahora el Parlamento vasco cuenta con "mayoría de las formaciones que buscan expandir la autonomía e independencia". El diario 'Asahi', vincula la victoria nacionalista con la "la crisis económica", mientras que el periódico 'Mainichi' considera que el resultado puede ser "una chispa" que provoque problemas para el Gobierno de Mariano Rajoy.