Nacho Vidal queda en libertad pero imputado por blanqueo
La estrella porno pide que no le pongan medidas cuatelares porque va a estar localizable en todo momento en un 'reality'
MADRID Actualizado: GuardarIgnacio Jordá González, más conocido como Nacho Vidal, quedó hoy en libertad tras declarar durante 20 minutos en la Audiencia Nacional. El juez Fernando Andreu, no obstante, le ha imputado un delito de blanqueo de capitales. Vidal en todo momento ha defendido su inocencia y ha alegado que desconocía por completo que su productora hubiera colaborado con la mafia china desarticulada esta semana para lavar capitales a través de un sistema de facturas falsas por trabajos no realizados.
La defensa de la estrella porno ha pedido que no se le impongan medidas cuatelares, tal y como solicitaba la Fiscalía porque en los próximos 90 días va a estar localizable en todo momento porque va a participar en un 'reality'. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 también ha interrogado esta tarde al concejal de Seguridad de Fuenlabrada (Madrid), José Borras, para el que la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado en ingreso en prisión eludible con una fianza de 10.000 euros.
Nacho Vidal y José Borras no son, ni mucho menos, los únicos interrogados hoy por por Andreu, quien comenzó el miércoles las maratonianas tomas de declaración de los 83 detenidos en la 'operación Chequian-Emperador' contra la mayor red de blanqueo de capitales jamás desarticulada en España, y que pudo blanquear hasta 350 millones de euros al año gracias a la importación no declarada de la gran mayoría de los artículos que distribuía en los 'todos a cien'.
Junto a Vidal fueron interrogadas esta mañana trece personas, casi todas españolas. Las cinco primeras en pasar han sido todas mujeres, entre ellas la hermana de Vidal, Maria José Jordá, acusada de los mismos cargos del actor porno. El juez ha decretado prisión eludible bajo fianza de 25.000 para Maria José Jordá, quien, supuestamente propuso a su hermano que prestara su productora para que su jefe, el empresario catalán Rafael P., lavara dinero del entramado chino. Idénticas fianzas se han establecido para otras tres mujeres. También ha sorteado la cárcel la funcionaria de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Zamora Pilar García, que ha quedado en libertad con cargos de cohecho y prevaricación, pero sin caución alguna.
Por la tarde, el magistrado tiene previsto interrogar a otro grupo de ocho o nueve arrestados, casi todos de nacionalidad china, y cuadros medios de la organización delictiva.
Fianzas
Andreu ya interrogó ayer a otros 19 detenidos. Dos quedaron en libertad y el juez decretó el ingreso en prisión, eludible con fianzas de entre 25.000 y 50.000 euros, para la mayoría de ellos. Y prisión incondicional para la mujer española de origen israelí, que supuestamente era la intermediaria entre los chinos y los 'inversores' españoles que ayudaban a blanquear los capitales de la mafia a cambio de millonarias comisiones.
Una de las fianzas más altas sería para el abogado que asesoraba a la red sobre las formas de sacar dinero en España y que colaboraba con la 'capo' israelí.
Si el juez mantiene esta agenda de declaraciones, otra treintena de detenidos pasarían por la Audiencia Nacional el viernes, al límite de agotar el plazo de la detención incomunicada. En esa última tanda serán interrogados los supuestos miembros de la cúpula de la mafia, entre ellos el empresario multimillonario chino y mecenas del arte Gao Ping.
El inspector de policía y el sargento de la Guardia Civil que fueron arrestados en la macroredada del martes quedaron en libertad ayer en sede policial y serán citados como imputados la próxima semana, según explicaron responsables de la Audiencia Nacional.