![](/RC/201210/17/Media/espana-francia--300x180.jpg?uuid=b63e59bc-1853-11e2-b1fa-33f7774f70be)
Visto y oído: El fútbol se convierte en el rey de las audiencias
Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas
MADRID Actualizado: GuardarSUBEN
- Fútbol España-Francia: Una jornada más, el deporte vuelve a ser el rey de las audiencias. El partido entre la selección española y la francesa se convirtió en el líder de la noche del martes. Así, 8.982.000 personas sintonizaron La 1 para seguir el encuentro deportivo, lo que otorgó a la cadena un 44,1% de cuota de pantalla.
- 'Españoles en el mundo': El programa más viajero de la televisión ocupó el segundo puesto en el ranking de lo más visto. El espacio de la pública, dedicado en esta ocasión a la alemana Selva Negra, obtuvo unos datos espectaculares, 15,7% de 'share' y 2.877.000 espectadores frente al televisor, consiguiendo así su máxima audiencia.
- 'Hay una cosa que te quiero decir': El programa presentado por Jorge Javier Vázquez mantiene su tirón en el 'prime time' del martes al alcanzar un 19,3% de cuota de pantalla. La visita al plató de Telecinco del actor Clive Owen, hizo que 2.509.000 televidentes no quisieran perderse la sorpresa que dio el estadounidense a un actor amateur.
BAJAN
- 'Spartacus': La ficción de Cuatro se despidió por la puerta de atrás, el último capítulo de la serie no alcanzó el 8% de 'share', lo que significa que únicamente 1.364.000 espectadores siguieron el desenlace. El episodio 'Dioses de la arena' era la apuesta de la cadena de Mediaset para decir adiós a la audiencia, pero muchos la pasaron por alto.
- 'El Intermedio': El espacio de Gran Wyoming se desinfla al marcar un mínimo en sus audiencias. A La Sexta no le fue bien en el 'prime time' del martes, prueba de ello es el 6,3% de cuota de pantalla y los 1.344.000 espectadores que lo siguieron.