Ponferrada consigue el aval para celebrar el Mundial 2014
El gobierno regional de Castilla y León accede a cubrir los cuatro millones de euros exigidos por la UCI y compromete otros 800.000 euros a consignar en dos anualidades
Actualizado: GuardarTras semanas de incertidumbre sobre el futuro de la celebración del Mundial de Ciclismo en Ruta del 2014 en Ponferrada después de que el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, pusiera en duda la existencia del dinero necesario para organizar tal evento en la capital berciana, la Junta de Castilla y León ha salvado la situación y será el avalista del Ayuntamiento en el pago del canon exigido por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y que debía ser ingresado antes del día 31 día del presente mes. La Administración autonómica pondrá los cuatro millones de euros del canon y el equipo de gobierno local adelantará un millón de euros. Además, la Junta financiará el evento con 800.000 euros que entregará en dos anualidades, una parte el año que viene y otra en el 2014. Así lo anunció esta mañana el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, celebrando que la inyección del gobierno regional garantice el mundial en el Bierzo.
"La decisión del presidente Juan Vicente Herrera ha sido determinante y hace que las dudas sobre el campeonato se disipen y que esto sea posible", destacó el regidor ponferradino, considerando que el presidente autonómico "siempre ha demostrado su sensibilidad y cariño con Ponferrada y el Bierzo, y una vez más se demuestra su compromiso absoluto con esta tierra y con un evento que será trascendente para el presente y el futuro cercano de la comarca".
Los cinco millones de euros aportados por Junta y Ayuntamiento se verán complementados con patrocinios privados, aprovechando que el evento ha sido declarado por el Estado de excepcional interés públicos. De momento, el Consorcio Fiscal, formado por el Consejo Superior de Deportes, el Ministerio de Hacienda y el Ayuntamiento de Ponferrada, están en tramitación; pero una vez que esté listo, podrán irse incorporando al mismo los patrocinios privados. Ponferrada 2014 es el único evento declarado de interés general en Castilla y León pará los próximos años. Ahora es tiempo de documentar los acuerdos alcanzados para trasladarlos a la UCI y zanjar, de esta forma, cualquier duda sobre la viabilidad del campeonato.
En un tono mucho más tranquilo y sosegado que el de las últimas semanas, el alcalde subrayó en varias ocasiones el papel de Juan Vicente Herrera, asegurando que sin su acción no se podría celebrar y recordando que también resultó "imprescindible" para que la candidatura lograr la asignación del campeonato. "El Mundial de Ciclismo trasciende lo deportivo, ya uqe es una oportunidad para el desarrollo económico. Será el mejor escaparate para nuestras empresas, para nuestro sector turístico o para que nuestro sector agroalimentario pueda abrir nuevos mercados", afirmó el alcalde.
Pese a que los cuatro millones de euros aportados por la Junta de Castilla y León garantizan que Ponferrada será la capital del ciclismo de aquí a un par de años, el alcalde no renuncia a que el Consejo Superior de Deportes, que formará parte del comité organizador, "se sume de una manera u otra" una vez que las administraciones regional y local le han liberado del compromiso adquirido de avalar el canon de la UCI. De esta forma, Carlos López Riesco, lanzó la pelota al tejado del secretario de Estado para el Deporte, con quien se ha enfrentado públicamente en diversas ocasiones desde que Cardenal anunciara la imposibilidad de haber frente al pago de las obligaciones con el mundial.
En el listado de agradecimientos, el regidor de Ponferrada no quiso olvidar a la oposición en el Ayuntamiento, así como tampoco a otros consistorios de la comarca, la Diputación de León, las Cortes de Castilla y León o el Congreso de los Diputados, además, por supuesto, de la Federación Española de Ciclismo. "Todos estos apoyos han sido claves para conseguir el mundial", afirmó Riesco, destacando la defensa que la sociedad berciana en general ha hecho de la celebración del campeonato en su capital. "Cuando las cosas soplan a favor, digamos que los apoyos son más fáciles, pero es cuando se tuercen cuando hay que dar el Do de pecho y mucha gente ha estado dándolo, cada uno a su manera. A todos ellos se lo agradezco y los hago partícipes del éxito del mundial", aseguró el primer edil.
Así pues, del 20 al 28 de septiembre del 2014, Ponferrada acogerá la celebración del Mundial de Ciclismo en Ruta y las cifras que maneja la propia UCI hablan ya de más de 400.000 espectadores durante toda la semana de competición, 1.500 deportistas de 70 naciones, 6.000 acreditaciones oficiales, 73 cadenas de televisión que emitirá hasta 400 horas, 216 en vivo, llegando a una audiencia estimada de 300 millones de personas en todo el mundo.