Angela Merkel. / Thomas Peter (Reuters)
CRISIS FINANCIERA

Merkel destaca los «esfuerzos» de España para mejorar su competitividad

Ha señalado, asimismo, que Portugal hace avances en este mismo sentido, aunque "no tan rápido, no tan eficientemente", como algunos esperaban

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La canciller alemana, Angela Merkel, ha destacado este martes "los esfuerzos del Gobierno español" para mejorar la competitividad de su economía y los puso como ejemplo de medidas para salir de la crisis. En un discurso ante la patronal alemana en Berlín, la jefa del Ejecutivo ha agregado que para que la eurozona vuelva a crecer y pueda evitar futuras turbulencias es imprescindible que "armonice" la competitividad de sus distintos países miembros.

Ha señalado, asimismo, que Portugal hace avances en este mismo sentido, e incluso que el Gobierno griego logra progresos en el ámbito de mejorar la competitividad, aunque "no tan rápido, no tan eficientemente", como algunos esperaban. A continuación, ha instado a todos los Ejecutivos a "seguir haciendo su tarea", cada uno dentro de sus fronteras, y ha agregado que "Alemania también debe hacer sus deberes".

En el caso de la mayor economía europea, ha argumentado la canciller, el Gobierno debe concentrarse en dos asuntos: mantenerse como "ancla de la estabilidad" financiera con unas "cuentas públicas sólidas" y sin déficit y, a la vez, emplearse a fondo como locomotora de crecimiento y "hacer todo lo posible por estimular la economía" europea.

No obstante, no ha entrado en detalles en esta cuestión, aunque recientemente ha apuntado una posible reducción impositiva para fomentar el consumo interno. Además, ha indicado los deberes pendientes para los países más afectados por la crisis, aunque sin citarlos por su nombre, y les ha instado a flexibilizar su mercado laboral, tal y como lo hizo Alemania en la pasada década. "Hemos avanzado un buen trecho (en la solución de la crisis), pero aún no la hemos resuelto", ha asegurado Merkel.

La canciller se ha mostrado convencida de que la salida de la crisis pasa por trabajar de forma "más coordinada" y "más estrecha" en los ámbitos fiscal y político, evitando referirse a la controvertida propuesta de unión bancaria. Merkel ha destacado también que "hay muchos jóvenes en España y Portugal que no tienen trabajo" a la vez que "Alemania sufre una fuerte carencia de personal especializado".

Por eso ha abogado por que, no sólo sea sencillo que los ciudadanos de la Unión Europea (UE) puedan estudiar en países distintos a los de nacimiento, sino que también se facilite la posibilidad de trabajar en otros Estados miembros. "Hay que mejorar la movilidad", ha recalcado la jefa del Gobierno alemán, aunque también exigió "una mejora en capacidades idiomáticas" de los trabajadores. "A Alemania sólo le va bien cuando a Europa le va bien", ha afirmado Merkel, que añadió que la recuperación económica de los Estados en crisis va en "el mayor interés" de su país, que exporta el 40 % de sus bienes a la eurozona y el 60 % a la UE.