CICLISMO | DOPAJE

«Él parecía sobrehumano, ¿Teníamos elección?»

El preparador de Ullrich defiende a su pupilo: «¿Qué podíamos hacer? Intentamos hacernos con la receta», explica sobre Armstrong

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Jan Ullrich no le quedó más remedio que doparse para tener alguna opción de competir con Lance Armstrong. Esto es lo que ha venido a decir Rudy Pevenage, el que fuera preparador personal del corredor alemán en los años en los que intentó disputarle el Tour al tejano.

Ullrich terminó segundo por detrás de Armstrong en las ediciones de la ronda francesa disputadas entre los años 200 y 2003. «¿Teníamos elección?», se pregunta ahora años después Pevenage. En declaraciones al diario deportivo LŽEquipe, Pevenage afirma que «después del escándalo del equipo Festina en 1998 lo paramos todo en el equipo Telekom. Nada de sustancias».

Pero, según Pevenage, implicado en 2006 en el escándalo desatado por la «operación Puerto», a partir de 2001, la cosa se torció. «Trabajamos así hasta 2001, creyendo que nuestros rivales hacían lo mismo, pero Amstrong y el US Postal nos asombraban. Estábamos viendo que nada era verdad con ellos, que Armstrong se había convertido en alguien sobrehumano. ¿Qué podíamos hacer? Dejarle actuar sin que ningún control lo atrapara. Intentamos hacernos con la receta. La misma receta que Armstrong. Hoy finalmente podemos decir que fuimos todos víctimas de Lance Armstrong y del director del US Postal, Johann Bruyneel.

El belga Pevenage vindica así la trayectoria deportiva de su pupilo, a pesar de haber reconocido hace dos años que organizó viajes para que Ullrich viera a Eufemiano Fuentes, el médico español al que se colocó en el centro de la «operación Puerto». Ullrich fue considerado culpable de dopaje por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y sancionado por dos años. Los resultados que obtuvo a partir de 2005 fueron anulados.