La integrante de las Pussy Riot puesta en libertad, Yekaterina Samutsévich. / Reuters | Atlas
tribunales

Dejan en libertad a una de las integrantes de Pussy Riot

El juez deja en firme la sentencia de cárcel a las otras dos jóvenes por "gamberrismo motivado por odio religioso"

CORRESPONSAL EN MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tribunal municipal de Moscú resolvió este mediodía la apelación presentada por las componentes del grupo punk Pussy Riot contra la condena de dos años de campo de trabajo ratificando el fallo para dos de ellas y poniendo en libertad condicional a la tercera. Ekaterina Samutsévich, de 30 años de edad, pudo hoy regresar a su casa desde la misma sala del juzgado mientras que sus compañeras, María Aliójina (24 años) y Nadezhda Tolokónnikova (22 años) deberán permanecer en prisión y cumplir íntegramente los dos años de pena.

La portavoz del tribunal declaró a la prensa que los jueces “han estimado que Samutsévich puede corregir su conducta sin necesidad de ser aislada de la sociedad”. Sin embargo, Mark Feiguín, el letrado que defiende a Aliójina y Tolokónnikova, dijo no entender “por qué el tribunal diferenció las acciones de las tres siendo idénticas”.

Por su parte, la nueva abogada de Samutsévich, Iriná Jrunova, afirmó haber explicado a los jueces que su defendida participó en la oración punk tan sólo 15 segundos.

Las tres mujeres protagonizaron el pasado 21 de febrero un concierto-oración en el altar de la Catedral de Cristo Salvador de Moscú implorando a la Virgen María que eche del poder al presidente Vladímir Putin. Fueron detenidas en marzo y, el 17 de agosto, fueron condenadas a dos años de cárcel acusadas de “gamberrismo motivado por odio religioso”. Todas ellas rechazaron hoy una vez más haber cometido un delito aunque pidieron perdón a los creyentes que pudieran haberse sentido ofendidos por su irreverente arrebato. Samutsévich, recusó el pasado 1 de octubre a su entonces abogada, Violeta Vólkova, por “discrepancias en la estrategia de defensa”.

Presiones

El letrado Nikolái Pólozov, que también asiste a Aliójina y Tolokónnikova, denunció en aquel momento “enormes presiones” y la existencia de una “tercera fuerza que intenta escindir nuestra línea de defensa”. Según Pólozov, “las enviaron funcionarios y amenazaron con quitarles sus hijos. Se pretende echar abajo su postura de firmeza en cuanto a que insisten en que no han cometido ningún delito”. Dijo también, refiriéndose a Samutsévich que “una de ellas se inclina por reconocer su culpa con el fin de obtener una reducción de pena y ser puesta en libertad condicional”.

El pasado domingo, Putin cumplió 60 años y concedió una entrevista al canal de televisión ruso NTV, al que declaró que “es correcto que fueran detenidas y también que el tribunal tomara la decisión de condenarlas. No hay que socavar los fundamentos de la moral ni destruir el país. ¿Qué nos quedaría entonces?

Estas palabras del jefe del Kremlin fueron denunciadas hoy ante el tribunal por los abogados calificándolas de “presión a la Justicia”. Las Pussy Riot está nominadas como finalistas al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo. Será fallado el 26 de este mes.