TIZIANO FERRO, CANTANTE

«Que alguien compre tu disco es casi un gesto de amor»

El artista italiano presenta en España ‘El amor es una cosa simple’, un disco en el que da una vuelta de tuerca a su estilo electrónico tras cuatro años de silencio discográfico

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tiziano Ferro se siente cómodo en España. Suman ya una docena los años que el cantante italiano lleva viajando hasta aquí con su música en la maleta o para colaborar con otros artistas. “Tengo muchos amigos, experiencias, y contactos directos con artistas que me han inspirado, como Miguel Bosé, Amaia Montero, Pablo Alborán o Malú, con quien tengo una estupenda colaboración en el último disco”, explica Tiziano en un español que apenas deja entrever el acento transalpino. El artista italiano ha estado estos días promocionando su último trabajo, ‘El amor es una cosa simple’, que ha traducido al castellano para deleite de los miles de fans que atesora tanto aquí como en los países latinos. El disco llega cuatro años después de ‘A mi edad’ (2008) y ha conseguido vender más de 300.000 copias solo en Italia, casi una hazaña en los tiempos que corren y de la que el artista es muy consciente.

“Ha sido verdaderamente un milagro. Vivimos una profunda depresión económica y lo que no es necesario, como el arte o la música, se ha resentido mucho. Vender ese número de copias ha sido realmente un gesto de amor verdadero. No puedo más que decir gracias”. Por este motivo, asegura, no quiere hablar de expectativas de venta en el mercado de habla hispana. “Lo que espero es que llegue el mensaje al público, como cuando vuelves a ver a unos buenos amigos después de unos años. No se trata de cuánto pueda vender, si no de no desilusionar a las personas que me han apoyado siempre”.

El amor incondicional de sus seguidores queda claro con su último trabajo, donde Tiziano ha dado un nuevo rumbo a su sonido aislándolo de los elementos tecnológicos. El resultado es un sonido más desnudo, más natural. Un regreso a lo analógico para el que el cantante voló a Los Ángeles y grabó sus nuevos temas prácticamente en directo, sustituyendo los recursos electrónicos por seis músicos experimentados, algunos de ellos con un currículum que incluye grabaciones con Sting o Pink Floyd.

“Llegué a utilizar la tecnología de forma muy extrema y ya no podía más, todo lo que se escucha últimamente es electrónico, dance… Con este disco trato de romper con todo esto volviendo atrás, una idea que me espantaba al principio pero que ha sido fantástico, incluso adictivo. Y el resultado es que cuando la música es real y honesta, no necesitas teclados ni muchos ordenadores”.

Cambio de registro

En el cambio de registro han influido los años pasados en México y en Inglaterra, una experiencia de la que, explica, regresa cargado de ideas e influencias musicales. Más aún para alguien procedente de una ciudad “pequeña y alejada de la modernidad de Milán o las capitales”, como describe su ciudad natal, Latina, una provincia con poco más de 100.000 habitantes a 80 kilómetros al sur de Roma. “Abrir horizontes y descubrir otras músicas te inspira y te hace evolucionar.

Te ayuda a entender lo que haces bien o mal, observando la honestidad de la música latina o el futurismo de la música inglesa, que enseña la dirección a los demás. Mis cinco años en Inglaterra han sido los más prolíficos de mi vida. Son países en los que se respira música, no tienes que buscarla si no que te encuentra a ti. Puedes entrar en un pub y encontrarte a la futura nueva estrella de la música tocando con su guitarra ante apenas 20 personas. Por eso animo a viajar, porque es comida para el alma”.