El Poder Judicial tacha de «intolerables» los insultos a Pedraz
El consejo admite cierto exceso del juez en el auto del 25S, pero considera que en ningún caso se justifica la descalificación por parte del PP
MADRID Actualizado: GuardarEl Consejo General del Poder Judicial ha salido este viernes en defensa del juez Santiago Pedraz, después de la polémica levantada por su auto de archivo de la protesta del 25S. El órgano de gobierno de los jueces califica de "intolerables" las palabras del diputado del PP Rafael Hernando, que calificó a Pedraz de "pijo acrata" y atacó su calidad jurídica.
En una nota oficial, la portavoz del consejo, Gabriela Bravo, señala que "de haberse producido un exceso en los términos empleados en dicha resolución", en referencia a la decadencia de la clase político que hizo el magistrado, "en ningún caso se justifica el recurso al insulto personal". Bravo añade que las críticas que invaden la esfera personal mediante descalificaciones que atentan contra la diginidad "deben cesar de inmediato".
En la nota, la portavoz recuerda que existen mecanismos en el proceso para "corregir las palabras del juez", es decir, cabe la posibilidad del recurso al auto y de presentar una queja ante el propio consejo. De hecho el pseudo sindicato Manos Limpias ha presentado esta mañana una denuncia contra el juez en el gobierno de los jueces por sus "ataques" a la policía y a la clase política.
Otras reacciones
Por su parte, la asociación Jueces para la Democracia ha hecho un llamamiento a la Fiscalía para que investigue si dichos insultos pueden constituir una infracción penal. Así lo ha dicho el portavoz de la progresista JpD, Joaquim Bosch, que ha considerado "inadmisibles" e "impropias" de quienes ocupan cargos públicos las descalificaciones de algunos dirigentes del PP. Ante las críticas recibidas por Pedraz, Bosch ha recalcado que JpD pide al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que ampare a los magistrados ante estos ataques a la independencia judicial, y a la Fiscalía que investigue si los insultos al juez constituyen alguna infracción penal.
No llega tan lejos el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llanera, que, aunque entiende que la frase del juez sobre la decadencia política ha sido "superflua" e "innecesaria", cree también que pretender que tenga mayor trascendencia, al margen de haber sido desafortunada, es hacer un ejercicio de "tremendismo". Desde el Foro Judicial Independiente (FJI), Ángel Dolado, ha indicado que su asociación ni critica ni alaba las resoluciones judiciales, aunque reconoce que no es normal que en un auto se utilicen expresiones de esa naturaleza y cree que puede haber habido un "exceso de pluma" por parte del juez.