MENSAJE A LOS MERCADOS

Rajoy pide a la UE que cumpla sus acuerdos ya

Sobre una eventual petición de rescate, reitera que tomará la decisión "mejor, sin desechar ninguna posibilidad" | Hollande afirma que la unión bancaria tardará todavía en llegar

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha señalado, sobre una eventual petición de rescate a España de los socios europeos, que tomará la decisión "mejor, sin desechar ninguna posibilidad", y ha instado a la UE a avanzar en la unión bancaria. "Queremos que cuando tome decisiones (la UE) las cumpla y lo haga ya", ha afirmado Rajoy en declaraciones a los periodistas durante la cumbre del grupo '5+5, que se celebra en Malta y antes de reunirse con los mandatarios de Francia, Italia y Portugal para analizar la crisis de la zona euro.

El presidente francés, François Hollande, consideró este viernes en Malta "muy importante hacer converger las posiciones hacia la unión bancaria" durante el próximo Consejo Europeo previsto en Bruselas el 18 y 19 de octubre. Consultado por la prensa francesa al margen de la cumbre 5+5 que reúne en La Valeta a diez países europeos y árabes, Hollande dijo que quería que la UE "muestre su disponibilidad a solucionar los temas de unión bancaria".

"Es muy importante hacer converger las posiciones sobre la unión bancaria, necesitamos una unión bancaria, una solidaridad y por lo tanto un calendario para que la unión bancaria pueda avanzar de aquí al final del año", insistió. Respecto a una posible petición de ayuda financiera de España a la Unión Europea, Hollande recalcó que "son los españoles los que deben decidir soberanamente lo que han de hacer". "También pueden decidir no hacerlo si no lo necesitan", destacó.

Varias fuente europeas, que pidieron el anonimato, aseguraron este viernes que España no necesita de momento un rescate de su economía, por considerar que la situación actual en la que el país se financia en los mercados ni es tan crítica como antes ni comparable a Grecia, Portugal e Irlanda . "Si examinamos la situación actual de los mercados, no vemos ninguna necesidad de que España" pida el rescate, aseguró un alto funcionario europeo, tres días antes de la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro, en la que muchos analistas daban por sentado que Madrid iba a pedir un auxilio financiero.