SECTOR AÉREO

Air Europa estudia bajar el sueldo de los pilotos un 30%

La aerolínea registrará unas pérdidas de 23 millones en 2012, según el Sepla

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Air Europa estudia rebajar el sueldo de sus 500 pilotos en torno a un 30% ante las previsiones de pérdidas para este año y para que la compañía "pueda salir adelante sin necesidad de prescindir de ningún piloto", han informado fuentes de la aerolínea.

Desde la compañía han explicado que la reducción salarial "se ha puesto a negociación para que salgan las cuentas" y con el objetivo de asegurar la viabilidad de la empresa, y han aclarado que "no va a llegar al 30% porque hay conceptos variables". De esta forma, han pedido "colaboración y ayuda" a los pilotos para que Air Europa "pueda salir adelante" y tengan en cuenta que los convenios firmados en 1993 tuvieron lugar "en las épocas más boyantes de la economía".

Asimismo, han recordado que la aviación es un sector "muy perjudicado" por factores como el encarecimiento del petróleo, el cambio al dólar y las tasas aeroportuarias, y han destacado que en el contexto actual de crisis económica en España "en todas partes se están ajustando el cinturón para sobrevivir".

Por su parte, el responsable de la sección sindical de Sepla-Air Europa, Luis Crespí, ha asegurado que la aerolínea pretende bajar los sueldos de los pilotos entre un 30% y un 45%, en el caso de aquellos con mayor antigüedad, ante las previsiones de pérdidas de 23 millones de euros para 2012 y de 50 millones en 2013.

Negociaciones

Crespí ha indicado que durante la reunión mantenida el pasado martes entre la empresa y el sindicato, se les informó de la intención de dejar de pagar la aportación empresarial al plan de pensiones, así como del cese del pago de compensación por baja temporal y del seguro de pérdida de licencia, condiciones que "no se estaban pagando desde mayo", ha aseverado Crespí.

De este modo, ha apuntado que "hacía mucho tiempo que no había una indignación igual" entre el colectivo de pilotos, después del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía en enero que afectó a 129 empleados de la aerolínea, 45 de ellos pilotos.

"Si nos vamos 100 o 200 empleados, la empresa tendrá que cerrar", ha considerado Crespí, que ha defendido que Air Europa "tiene una ocupación muy alta" y ha apuntado a su división hotelera y a agencias de viaje como Halcón Viajes o Travelplan como los principales factores que han llevado a la actual situación de la aerolínea.

Sindicato y compañía continuarán con el periodo de consultas durante las próximas semanas, aunque desde el Sepla vislumbran no poder alcanzar ningún tipo de acuerdo al respecto.