![](/RC/201210/04/Media/GF0NMDZ1--300x180.jpg?uuid=83c8e302-0e22-11e2-ad85-dbceb1a46346)
Aena despedirá a 1.500 trabajadores mayores de 55 años con el 85% del salario
Estas prejubilaciones alcanzarían a cerca del 10% de la plantilla, que en la actualidad supera los 13.000 empleados
MADRID Actualizado: GuardarAena, empresa pública gestora de los aeropuertos, despedirá a 1.500 trabajadores mayores de 55 años con el 85% del salario fijo de convenio -excluyendo complementos-. Estas prejubilaciones alcanzarían a cerca del 10% de la plantilla, que en la actualidad supera los 13.000 empleados y que si se incluyen las asistencias técnicas roza los 15.000 trabajadores.
Aena plantea un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con extinciones voluntarias de contrato y rechaza el término prejubilaciones, contra las que se ha mostrado muy combativo el Gobierno del Partido Popular. No obstante, la sociedad firmará un convenio especial con la Seguridad Social para abonar la cantidad necesaria para que no le cueste dinero a la Seguridad Social, según fuentes de Aena.
La gestora aeroportuaria asegura que su plantilla está sobredimensionada. Recientemente aprobó un plan de racionalización de horarios de los aeropuertos deficitarios por el que se reducía a la mitad el tiempo de apertura de estos aeropuertos pequeños. En aquel momento ya anunció que utilizaría las bajas incentivadas y la movilidad geográfica y funcional para acomodar la plantilla a las menores necesidades al tener un menor horario de funcionamiento. Aena prevé lograr un ahorro este año de 100 millones de euros.
Aena acumula una deuda de 13.341 millones de euros. Su financiación procede de sus propios ingresos y no del Presupuesto del Estado. Este año, el Gobierno aprobó una subida de tasas aeroportuarias que en algunos aeropuertos, como Madrid y Barcelona, superaba el 50%, aunque la media supera el 10%. También para el año que viene se ha incluido una subida de tasas que ronda el 8%.