Anna Tarrés: «El tiempo pondrá la verdad en su lugar»
Paola Tirados denuncia «maltrato psicológico» y asegura que «todo el mundo era consciente de lo que pasaba, pero como había resultados no se hizo caso»
MADRID Actualizado: GuardarAnna Tarrés volvió a negar este miércoles las acusaciones lanzadas por 15 exnadadoras que han denunciado a través de una carta pública un trato vejatorio por parte de la exseleccionadora nacional de sincronizada, insistió en que el presidente de la Federación Española, Fernando Carpena, es el promotor de la «campaña orquestada» en su contra y aseguró que «el tiempo pondrá la verdad en su lugar». «Supongo que denuncian ahora para intentar justificar una decisión que se toma desde la Federación. Se ha cuajado una carta donde se intenta desacreditar totalmente el trabajo de las chicas, de mi equipo y de todos los que hemos intentado hacer de un deporte femenino y de un deporte minoritario algo importante y de referencia», comentó Tarrés en 'Los Desayunos de TVE'.
«Creo que Carpena conoce cada movimiento de esta carta porque aparece el día antes de la presentación del nuevo equipo técnico tras muchos días de silencio. Viendo la reacción del mundo de la 'sincro' creo que se intenta desacreditar el trabajo de los que hemos intentado llevar a lo más alto a un deporte como la natación sincronizada», declaró la entrenadora catalana, que se considera «exigente», «perfeccionista», y «obsesiva por conseguir aquello que no ha conseguido nadie», pero rechaza los ataques de sus pupilas.
Tras las declaraciones de Anna Tarrés en la televisión pública, Paola Tirados, una de las primeras nadadoras que decidió denunciar a Tarrés ya hace tres años ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) y ante la Federación, insistió en Telecinco en que las discípulas de Tarrés han sufrido «humillaciones» y «maltrato psicológico» por parte de la exseleccionadora. «Debemos luchar para que esos métodos no sigan vigentes. Todas sabemos los que es el alto rendimiento y que hay que sufrir y padecerlo, trabajando por un sueño deportivo, pero no se pueden permitir esa clase de humillaciones o coacciones para llegar a lo más alto o conseguir medallas», apuntó la exnadadora canaria desde Nueva York. «Todo el mundo era consciente de lo que pasaba allí dentro, pero como había resultados no se hizo caso y no se escuchó a las personas», denunció Tirados, excompañera de Gemma Mengual en dúo.
"Un daño irreparable"
Ana Violán, otra de las exnadadoras que decidió firmar la misiva contra Tarrés, recordó en el mismo programa de este canal privado que un día tenía ganas de vomitar durante un entrenamiento y le preguntó a la entonces seleccionadora si podía salir del agua un momento. «Tarrés me gritó: 'Trágate tus vómitos, o si quieres salir vete a tu casa y no vuelvas más'», apuntó Violán. Ese incidente fue reflejado ya en la polémica carta firmada de las exnadadoras. «Tarrés ha hecho un daño irreparable y la carta es una verdad absoluta», dijo Violán.
El día después de afirmar que nunca le ha dicho a nadie que se trague sus vómitos, Anna Tarrés insistió en que sus entrenamientos en Barcelona al frente del equipo de sincronizada han sido siempre a puerta abierta y defendió sus métodos de trabajo: «He estado durante 10 años en el Centro de Alto Rendimiento en Sant Cugat en una piscina descubierta, en una piscina donde todo el mundo ha podido ver y ser testigo de cómo han evolucionado nuestras coreografías». «Me gusta la disciplina, el esfuerzo, el trabajo bien hecho, el compromiso, y que la gente esté luchando por un objetivo, que es ganar», señaló Tarrés. «En el deporte de élite los métodos tienen que ser exigentes para evolucionar. Los entrenamientos son muy duros, con un gran desgaste físico, y hay que ser capaz de tolerar el dolor. Hemos estado trabajando para ayudar a las chicas a desarrollar lo mejor de su talento», añadió.No hay 'lobby catalán'
Una vez fuera del equipo español tras no ser renovado su contrato, Tarrés anima a las chicas de sincronizada «a seguir». «En el camino aprendimos: 'Adelante, chicas, adelante'. Ante las dificultades, ante una roca en el camino, hay que superarse, luchar, ser positivos y ser optimistas». «Al final todo se pondrá en su lugar. El tiempo pondrá la verdad en su lugar y devolverá a este deporte todo aquello por lo que tantísima gente hemos estado trabajando. La dignidad, el honor y la imagen de deporte impoluto de un grupo de mujeres que han estado luchando muchísimos años con tesón y esfuerzo para conseguir un lugar en el deporte, no solo de élite, sino también en el escolar y en el de base», proclamó.
También desmintió Tarrés que las nadadoras que convocaba para el equipo español formaran parte de un 'lobby catalán', como ha insinuado Fernando Carpena: «El equipo no está formado por la ubicación de las jugadoras en el Estado español. Está formado por las mejores nadadoras y las que pueden aportar su máximo talento al objetivo común, no por cuestiones geográficas»».