entrevista a michelle jenner

Dios salve a la reina Michelle

Tras dos estrenos cinematográficos a las órdenes de Armendáriz y Nacho Vigalondo, la actriz triunfa con ‘Isabel’, la serie sobre Isabel la Católica que congregó en su estreno a más de tres millones y medio de espectadores

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El último año ha sido intenso para la actriz Michelle Jenner. En apenas unos meses ha añadido a su currículum dos estrenos cinematográficos –uno a las órdenes de Montxo Armendáriz (‘No tengas miedo’) y otro con Nacho Vigalondo (‘Extraterrestre’)- y ahora triunfa con el papel protagonista en ‘Isabel’ (TVE), la serie sobre la coronación de Isabel la Católica como Reina de Castilla que congregó en su estreno a más de tres millones de espectadores. Jenner reconfirma así una carrera que inició con apenas dos años en el mundo de la publicidad y que tuvo su punto álgido con la exitosa serie ‘Los hombres de Paco’. También ha hecho sus pinitos con el mundo del doblaje siguiendo los pasos de su padre –la voz de Samuel L. Jackson-, y se la puede escuchar dando voz al español al personaje de Hermione en la saga ‘Harry Potter’ o al pequeño Giosué del filme italiano ‘La vida es bella’.

Este es su año. Al menos así lo confirma el aluvión de compromisos en una agenda en la que las horas de sueño luchan por hacerse hueco entre grabaciones, compromisos profesionales y apariciones en los medios. El ocio no tiene espacio en esta escaleta. “Ya descansaré cuando pase todo esto, no es algo que me preocupe. En este oficio puedes trabajar sin descanso durante meses y después encontrarte sin ningún proyecto otros tantos”. Toca disfrutar del momento dulce y esperar que los seguidores demuestren fidelidad a la serie, que compite desde esta semana en horario prime time con dos pesos pesados: ‘Tu cara me suena’ y la nueva temporada de ‘La que se avecina’. “Esperábamos que gustara por la calidad y el gran esfuerzo que hay detrás, pero no podíamos imaginar una acogida tan grande, tal y como están las cosas es difícil hacer grandes datos de audiencia. Nos quedamos gratamente sorprendidos. Y que dure”.

Los espectadores han recibido con los brazos abiertos una producción con una cuidada factura más cercana al entorno cinematográfico, amén del rigor histórico que presenta la trama. “Los guionistas se han documentado muy bien, pero no hay que olvidar que es ficción y hay que incorporar elementos que enganchen al espectador”.

Aunque aún mayor que lograr el beneplácito del público ha sido el reto de meterse en la piel de una figura tan emblemática, un cambio de registro que la actriz ha tomado como un regalo. “De primeras me asusté un poco, ¿cómo se puede hacer de reina? Pero es un personaje muy interesante y con múltiples matices, una mujer que para su época tenía las cosas muy claras y no se dejaba manipular por una corte no demasiado dispuesta a aceptar que llegara a tener tanto poder”. Un personaje fuerte que contrasta con papeles anteriores de esta joven actriz, cuyo halo frágil la convertía en sus inicios en candidata de roles menos dramáticos. De hecho, su personaje en ‘Isabel’ podría tomarse como una metáfora de su propia evolución, en una trama que muestra el paso del personaje desde “una niña más inocente y quizá más bondadosa” que termina convertida en “una mujer de armas tomar”. “Se lo han hecho pasar muy mal y no olvida”, añade pícara.

A pesar de su buen momento profesional, se muestra preocupada por el futuro de su profesión, más aún tras la subida del IVA. “Es un error considerar que la cultura no es importante y subir tanto los precios que mucha gente no tenga acceso a lo que nos hace humanos ¿Se puede sobrevivir sin arte? Si hablamos de mera supervivencia sí, pero la cultura le sirve a la gente para aprender, para evolucionar, como bálsamo en una época de crisis o incluso al revés, que te remueva algo por dentro”. Veo el futuro azul oscuro casi negro, pero desde luego no por falta de talento”.