Jesús Fernández, presidente de Asturias. / Óscar Chamorro
Conferencia de presidentes

López subraya el compromiso conjunto de las CC AA

Los socialistas preferían adelantar la revisión de los criterios de reparto de la reducción de déficit entre Gobierno central y comunidades

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 'lehendakari' Patxi López ha subrayado este martes que la Conferencia de Presidentes autonómicos ha lanzado una "imagen de responsabilidad y de compromiso conjunto" ante los mercados internacionales, reafirmando su objetivo de reducir el déficit público a pesar de que entre ellos y con el Gobierno hay "diferencias manifiestas" en los instrumentos y en las políticas. Eso sí, con respecto al déficit "es evidente que existe una discrepancia", ha dicho, porque, a su juicio, "era necesario hacer un reparto más justo y sobre todo más real" porque las comunidades autónomas son las que soportan "el grueso del gasto".

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha sumado este martes al acuerdo sobre el compromiso con el objetivo del déficit y ha dejado a un lado las reivindicaciones en las que intuía difícil alcanzar acuerdos, pero ha abandonado Madrid en silencio y remitiendo a una rueda de prensa que ofrecerá mañana en Barcelona.

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha mantenido este martes que se siente "moderadamente satisfecho" con lo acordado sobre la redistribución de los objetivos de déficit a partir de 2014, aunque considera que dicha revisión podría realizarse ya para el ejercicio de 2013. El jefe del Ejecutivo andaluz ha resumido así que la senda de la consolidacion fiscal es "demasiado rápida" y ha defendido que para el año próximo se analicen ingresos públicos y gasto, de modo que se prioricen gastos como pensiones, sanidad o educación y, después, se haga un reparto del objetivo de déficit entre los agentes de gasto.

El presidente del Principado de Asturias, el socialista Javier Fernández, considera que la Conferencia de Presidentes ha alumbrado un "buen acuerdo de mínimos", aunque ha admitido discrepancias en relación con el vigente sistema de financiación autonómica, que debate que enmarca dentro de lo "normal". "Era importante trasladar una imagen positiva", ha subrayado. En declaraciones en el Senado, Fernández ha señalado que todos los presidentes han estado "en sintonía" con el euro y han expresado una "opinión unánime" para avanzar en la unión económica y política superando una doctrina de austeridad "que es casi de pobreza inducida" y que lleva al "descrédito" ante la sociedad.

El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha calificado este martes que la V Conferencia de Presidentes como la "más trascendental" de todas cuantas se han celebrado "por la situación que atraviesa España" y por el "alto nivel de consenso" que han alcanzado entre todos líderes. "Lo importante es que hay una mayoría contundente que hemos decidido unirnos en un espíritu de cooperación y colaboración entre administraciones para intentar y, espero, conseguir salir de esta crisis". Así se ha expresado Valcárcel en una rueda de prensa ofrecida tras la reunión celebrada en el Palacio del Senado, en el marco de la V Conferencia de Presidentes.

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha dicho que el actual modelo de financiación autonómica "no es bueno" y ha defendido que se evalúe el influjo de la crisis en dicho sistema, aunque ha matizado que el acuerdo de todos los presidentes regionales ha girado en torno a este análisis. En conferencia de prensa, la también secretaria general del PP ha resaltado la importancia de la declaración de la Conferencia de Presidentes, aprobada por unanimidad, y ha insistido en que uno de los puntos de acuerdo no consiste en el "cambio inmediato" del modelo de financiación, sino que se hará una evaluación de la crisis en el sistema para determinar si necesita ser cambiado o no. Sobre los presupuestos ha dicho: "Es lógico que no nos gusten a ninguno".

El presidente de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, ha exigido este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se ponga en marcha una revisión del actual sistema de financiación de las comunidades autónomas, que considera "injusto, opaco, interpretable y no previsible" y que, según ha denunciado, perjudica a su comunidad autónoma. Bauzá ha trasladado esta petición al jefe del Ejecutivo en la Conferencia de Presidentes que este martes se ha reunido en el Senado y de la que ha salido una declaración aprobada por unanimidad por todas las comunidades autónomas en la que se acuerda que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) analice el actual modelo de financiación para una posible revisión.