comunicación

Dimite el director del diario italiano 'Il Giornale' tras ser condenado por difamación

El caso ha levantado la polémica en Italia y generado un debate sobre los posibles límites a la libertad de opinión

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director del diario italiano 'Il Giornale', Alessandro Sallusti, ha anunciado hoy en la portada del periódico su dimisión después de que el Tribunal Supremo de Italia le confirmase la condena de 14 meses de cárcel por difamación.

Este periódico "no puede ser conducido por una persona que no es libre de expresar cada día y hasta el fondo sus opiniones porque está físicamente en la cárcel o subyugado por personas intelectualmente poco honestas, que en cualquier momento y cuando les place te ponen las esposas", escribe Sallusti. El director, que ha confirmado que está dispuesto a ingresar en la cárcel y que no pedirá la gracia, ha añadido en su editorial que "este atropello puede ser transformado en una oportunidad".

Sallusti había sido condenado en 2011 cuando era director del diario 'Libero' por haber publicado en 2007 un artículo firmado con un seudónimo en el que se expresaba indignación por la decisión de un juez de conceder a una niña de trece años el derecho a someterse a un aborto. "Si hubiera pena de muerte este sería el caso para los padres, el ginecólogo y el juez", se escribió en el diario del que Sallusti era director y por tanto responsable.

En primera instancia el director de 'Il Giornale', diario propiedad de Paolo Berlusconi, hermano el ex primer ministro italiano, había sido condenado a 5.000 euros de multa, mientras que en Apelación la condena se revisó en 14 meses de reclusión.

El caso ha levantado la polémica en Italia y generado un debate sobre los posibles límites a la libertad de opinión y sobre que delitos como la difamación puedan ser sancionados con penas de cárcel. Tras la sentencia, la presidencia de la República italiana emitió un comunicado en el que aseguraba que se "examinará con atención la sentencia".