Les Luthiers. / Archivo | Video: Virginia Carrasco
TEATRO

Les Luthiers psicoanalizan a los espectadores españoles

El nuevo show combina números músicales y con la mítica retranca del quinteto argentino

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una divertida terapia en la que confluyen una decena de números musicales hilados magistralmente por inteligentes diálogos y extravagantes instrumentos como el ‘bolarmonio’, el ‘percuchero’ o la ‘percusilla’. Este es el planteamiento que el quinteto argentino Les Luthiers proponen en su nuevo espectáculo en España, ‘Lutherapia’, que viene avalado de la crítica en Argentina, donde ha permanecido en cartel dos años. «Durante las dos horas que dura el espectáculo se cura el paciente de la obra, pero también sanan los espectadores de la vida real, de lo dura que es en general la calle. En este sentido, todos nos morimos de risa y nos curamos un rato», asegura Daniel Rubinovich, uno de los fundadores de grupo.

Les Luthiers explican que el ‘parto’ de ‘Lutherapia’ ha sido «muy agradecido». «Es la primera vez que hemos empezado a representar el espectáculo habiendo escrito, ensayado y cerrado la obra. De hecho, nos tomamos unas vacaciones veinte días antes del estreno, algo inaudito», narra Rubinovich. La obra se presentó por primera vez en agosto de 2008 en el país sudamericano y fue sucedido tras dos años por el espectáculo ‘¡CHIST!’, un recopilatorio de los mejores números del grupo y que está previsto que llegue a España en un par de años.

Tras 30 obras a sus espaldas y una decena de discos en el mercado, los creadores del artista apócrifo Johann Sebastian Mastropiero aún tienen mecha para seguir divirtiendo a su público, ya que explican que, tras 45 años sobre el escenario, «han aprendido bien el oficio» a fuerza de «fallos y errores». «Estamos agradecidos de trabajar en esto, pero no queremos ser modestos porque hemos inventado algo muy bonito y hermoso. Y lo hemos hecho a pulso y pulmón», asegura Marcos Mundstock, la voz que narra las aventuras y desventuras de Les Luthiers.

El Gobierno español les otorgó la nacionalidad a tres de los cinco integrantes en septiembre. «Hace casi 40 años que vinimos por primera vez. Aquí se nos permite mostrar nuestro juego, nuestro humor y nuestra música», agradecen. Les Luthiers también han sido distinguidos con la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica en 2007 y postulados como candidatos a los premios Príncipe Asturias de Arte y Comunicación y Humanidades: «Más no nos podría dar el público español, que además nos acompaña todas las noches».