El 90% de los griegos se oponen a lo exigido por la 'troika'
Una encuesta asegura que ocho de cada diez esperan nuevos recortes del Gobierno en los años venideros | El 60% aprueba la permanencia del país en la zona euro
ATENAS Actualizado: GuardarMás del 90% de los ciudadanos griegos estima que el recorte de otros 12.000 millones de euros a petición de la 'troika' -integrada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- son injustos y que se ceban especialmente con los más pobres, de acuerdo con una encuesta que se publica este domingo.
De hecho, ocho de cada diez griegos aseguran que el Gobierno heleno se verá obligado a decretar más recortes en los próximos años. No obstante, alrededor del 67% de los encuestados apuesta por permanecer en la zona euro, según un sondeo del diario heleno 'Real News'. Tampoco consideran que las reformas que viene aplicado el Ejecutivo de Antonis Samaras vayan a acelerar la salida de Grecia de la crisis. Solo el 33 por ciento de los encuestados opina que sí están surtiendo efecto, mientras que la mayoría de los griegos es pesimista sobre el futuro del país.
El sondeo fue realizado a 1.003 personas por la empresa demoscópica MRB entre los días 18 y 20 de septiembre, cuando el Gobierno griego y los inspectores de la 'troika' trazaban un nuevo paquete de ajustes. Hasta el momento, el Ejecutivo heleno --conformado por los conservadores Nueva Democracia, el Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) e Izquierda Radical-- han logrado acordar un ahorro en pensiones, subvenciones y ayudas de 9.500 millones de euros.
Pero ante la exigencia de la 'troika' de ajustes más profundos, Atenas tendrá que aumentar la edad de jubilación de 65 a 67 años, además de reducir los presupuestos del Ejército y de Sanidad. En este contexto, otro de los datos que arroja este sondeo es el ascenso en la intención de voto de SYRIZA, que aboga por rechazar más ajustes, reduciendo a medio punto la distancia con Nueva Democracia.