
De Manolito a Manolo, y sin gafotas
El popularísimo personaje de Elvira Lindo regresa crecidito y con una familia castigada por el rigor de la crisis
MADRID Actualizado: GuardarLleva diez años callado, para pasmo de su familia y sus millones de seguidores. En estos dos lustros a Elvira Lindo (Cádiz, 1962) le han bombardeado con preguntas sobre el destino y el futuro del popularísimo Manolito Gafotas, aquel nene respondón, gordinflón y carabanchelero que tantas satisfacciones ha dado a sus lectores en medio mundo, a los espectadores de sus películas y, desde luego, a su autora. Una década después de su penúltima trapisonda, Elvira Lindo decide rescatar a su criatura del limbo, pero sin aumentativos ni diminutivos. Adiós a las gafotas de Manolito que pasa a ser Manolo. Es un preadolescente tan respondón como entonces, que hará desternillarse de risa a los lectores, pero que es mucho más consciente de los problemas económicos de la familia, García Moreno, que siempre anduvo justa de dinero, pero que sufre ahora los rigores de la crisis.
Habrá que esperar unas cuantas semanas para conocer en detalle a este nuevo Manolo a través de la entrega que se titula 'Mejor Manolo' y que Seix-Barral pondrá a la venta el ocho de noviembre. Como siempre, con ilustraciones de Emilio Urberuaga, premio Nacional de Ilustración, como la propia Lindo, que ganó el de Literatura Infantil, y que ha afilado los lápices. Y es que a partir de enero de 2013, las siete entregas anteriores se reeditarán con renovado diseño y nuevas ilustraciones.
Sus editores quieren cambiar el marchamo de infantil que define a este singular héroe de Carabanchel Alto, al que se llegado a llamar el Harry Potter español, y presentan la aventura de su regreso como un libro "para quienes crecieron leyendo al serie, para nuevos lectores y para todos los públicos". Aseguran, como su autora, que el humor y la ternura vuelve a ser la columna vertebral de este crecidito Manolo.
Todos los que son
Están en la nueva entrega todos los personajes del mundo del Manolito, pero los cambios que opera el paso del tiempo se dejan notar tanto en sus padres, Cata y Manolo, como en el abuelo Nicolás, en su hermano "el imbécil" y desde luego en la pequeña Sita, Asunción, que todo lo cambió con su llegada. Manolo sigue mirando al mundo y analizándolo, pero con otro lenguaje, con un hermano de seis años y mucha personalidad, y con la niña de fuerte carácter.
"Ahora son una familia de tres hermanos. En los siete libros anteriores el tiempo apenas pasaba. El tiempo era circular. Nadie moría, todo seguía más o menos igual" admite Elvira Lindo, que ahora les hace avanzar y cambia muchas claves. "No hay mensaje. Se cuenta lo que piensa un niño, ahora en una España en crisis, que comparte la realidad de la familia" precisa la escritora. "En casa de los García Moreno siempre hubo crisis, pero ahora se la comprende mejor y muchos lectores serán más próximos a su situación", recuerda. "Siempre tiene una conexión con a le realidad, muy particular, y muy filtrada a través de sus ojos" dice.
Manolito nació mucho antes que su libro, como un personaje radiofónico. Su creadora quería que todos sus lectores "se sintieran identificados con un héroe sin poderes, que no es ni el más listo ni el más fuerte. Que no es un líder, pero tiene una gran conversación, sentido del humor y ganas de conocer su inmenso mundo mundial".
Manolito ha protagonizado hasta ahora siete libros traducidos a un puñado de idiomas de los que se han vendido millones de ejemplares en los cinco continentes. Lectura aconsejada en los colegios e institutos españoles, su popularidad hizo que sus aventuras se adaptaran al cine, el teatro y la televisión.
Gaditana avecinda en Madrid desde su infancia, tras el bachillerato Elvira Lindo inició los estudios de periodismo que abandonó para trabajar como locutora, actriz y guionista. Ella misma interpretó ante los micrófonos a Manolito Gafotas nacido en 1994 y hoy un clásico de la literatura infantil. Además de la serie de Manolito, Elvira Lindo ha publicado cinco libros de otro personaje, Olivia, una nena muy traviesa cuyas aventuras se destinan a los lectores más menudos.
Autora de novelas para adultos y piezas de teatro, fue guionista de la película sobre Manolito 'La primera noche de mi vida' junto al director Miguel Albaladejo, de 'Ataque verbal', de nuevo junto al director alicantino, y de 'Plenilunio', adaptación de la novela de su marido, el escritor y académico Antonio Muñoz Molina. Además del premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil que ganó en 1998 por 'Los trapos sucios de Manolito Gafotas' en 2005 obtuvo el Biblioteca Breve por 'Una palabra tuya'. Su última novela es 'Lo que me queda por vivir' aparecida hace dos años.