Capturado 'Loco Barrera', el último gran 'narco' colombiano
El capo de la droga ha sido arrestado en la localidad venezolana de San Cristóbal en una operación que ha implicado a varios países
BOGOTÁ Actualizado: GuardarDaniel 'Loco Barrera', el último de los grandes capos del narcotráfico en Colombia, ha sido capturado en Venezuela, ha informado el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
En una alocución por radio y televisión, Santos ha confirmado que el arresto se produjo en San Cristóbal, en una operación que contó con el apoyo de organismos de seguridad de Venezuela, Estados Unidos y el Reino Unido. "Quiero agradecerle al Gobierno venezolano, al presidente Chávez y a su equipo esta gran colaboración", ha dicho Santos, al destacar el papel que jugó el vecino país en la captura del narcotraficante, el más poderoso en los últimos diez años en el país, según organismos de inteligencia.
Santos, que ha comparecido en compañía del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, ha enfatizado que Barrera tenía nexos con grupos paramilitares, las guerrillas y otras bandas dedicadas al narcotráfico. "Lleva más de 20 años dedicado a hacerle mal a Colombia y el mundo. Tenía alianzas perversas con paramilitares, con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), con el narcotráfico", ha manifestado. Asimismo, ha añadido el gobernante, "era el jefe de alias 'Cuchillo' (Oliverio Guerrero, muerto hace casi dos años en el oriente del país) y fue quien reemplazó a Miguel Arroyave como responsable de esa cadena de criminalidad que operaba en el oriente del país", ha detallado Santos. "Es tal vez la captura más importante que se ha dado de los capos en los últimos tiempos", ha insistido el mandatario.
Recompensa
Al reiterar el agradecimiento a Chávez, Santos ha señalado que tuvo en el gobernante venezolano y en su equipo" una "gran colaboración". Ha destacado, igualmente, que en la operación, que no se ha especificado cuándo se realizó, colaboró "el servicio de inteligencia británico, el MI6, y también colaboraron en forma muy efectiva las agencias de inteligencia de los Estados Unidos, en particular la CIA". Ha indicado, igualmente, que la operación fue coordinada desde Washington por el director de la Policía colombiana, general José Roberto León Riaño.
Santos ha apuntado que el narcotraficante tenía "un prontuario muy extenso" y que ante las autoridades venezolanas confesó su identidad y que "incluso nos mandaron unas fotos" y que en estos momentos las autoridades colombianas están verificando para "confirmar la huella dactilar".
El Gobierno colombiano ofrecía una recompensa de 2,5 millones de dólares (1,9 millones de euros) por información que condujera a su captura. Desde Washington, donde se encuentra de visita, el general Riaño ha dicho al informativo de televisión 'Caracol Noticias' que Barrera "fue capturado en una cabina telefónica".