Obama niega que haya descuidado sus alianzas en Latinoamérica
Afirma que su administración ha sido "muy enérgica" a la hora de ampliar la relación con la región
GOLDEN (COLORADO) Actualizado: GuardarEl presidente de EE UU, Barack Obama, ha negado, en contra de lo que dicen sus críticos, que haya descuidado Latinoamérica y aseguró que, lejos de ello, su administración ha sido "muy enérgica" a la hora de ampliar la relación con la región.
"No solo no la hemos descuidado, sino que hemos sido muy enérgicos a la hora de tratar de ampliar esas relaciones", afirmó el presidente que dijo esperar "volver a viajar" a la región. "Tenga en cuenta que he hecho varios viajes para participar en la Cumbre de las Américas, más recientemente a Brasil, Chile y El Salvador y acabo de estar en México para la cumbre del G20", afirmó el presidente en respuesta a la pregunta de si había dejado de lado a Latinoamérica.
Aseguró, además, que durante esos viajes hizo hincapié "en la importancia de reforzar los vínculos entre EE UU y los países de Latinoamérica y el Caribe". "En términos muy concretos hemos establecido alianzas en temas de seguridad, para hacer frente al tráfico de drogas transnacional, en temas energéticos centrados en cómo desarrollar una mayor eficiencia energética y energías más limpias", insistió Obama.
Mencionó también, como muestra de su compromiso con la región, la puesta en marcha de los acuerdos de libre comercio con Colombia y Panamá y recordó que "el comercio entre EE UU y Latinoamérica ha aumentado significativamente" desde que asumió la presidencia en 2009. "Espero volver a viajar allí", afirmó, para destacar a continuación que Latinoamérica será "una región de enorme crecimiento, de grandes oportunidades y también enormes desafíos". Añadió, para finalizar, que la que calificó como cooperación "sin precedentes" con México para luchar contra el tráfico de drogas continuará una vez que asuma el poder en diciembre Enrique Peña Nieto. "Nuestra cooperación con México a la hora de lidiar con el tráfico de drogas transnacional no tiene precedentes y continuaremos esa línea con la nueva administración", afirmó Obama.
Política de inmigración
El presidente aseguró que la conocida como "acción diferida" para frenar la deportación de más de un millón de jóvenes indocumentados sienta las bases para una "solución más permanente" en materia migratoria. "La acción diferida que adoptamos con respeto a los jóvenes del Dream Act avanza con mucha más facilidad de lo que la gente había anticipado y sienta las bases para una solución más permanente", afirmó.
Más de un millón de estudiantes indocumentados en EE UU, la mayoría de México y el resto de América Latina, pueden inscribirse desde mediados de agosto en un programa temporal que les protege de la deportación y les otorga permisos de trabajo. "Tenemos una agenda muy clara para la comunidad latina. Obviamente nos han escuchado decir repetidamente y lo repito de nuevo la importancia de lograr una reforma migratoria integral", afirmó el presidente.