crisis financiera

Soria pedirá a las petroleras que «arrimen el hombro» frente a la crisis

El ministro critica que "cuando el precio del barril va hacia arriba el incremento del precio es automático, lo que no ocurre cuando desciende"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, tiene previsto trasladar a las petroleras la necesidad de que contribuyan a realizar "ajustes" en el contexto actual de crisis, ya que de lo contrario el Gobierno se verá obligado a adoptar "otro tipo de medidas". "Viendo la evolución de los últimos meses, vamos a plantear a las petroleras que estamos en tiempos de ajustes y que todo el mundo tiene que meter el hombro. Si no, el Gobierno tendría que tomar otro tipo de medidas", afirmó el ministro en declaraciones a Onda Cero.

Soria recordó que "el precio de los carburantes en España está liberalizado", si bien el Gobierno ha detectado que, "cuando el precio del barril va hacia arriba, hay un automatismo en la proyección del incremento del precio, mientras que cuando desciende no se da ese automatismo y la bajada es mucho más suave".

Por otro lado, el ministro ha dicho desconocer si subirá la luz en octubre, pero ha indicado que, en caso de hacerlo, será "única y exclusivamente porque el mercado lo determine". "El Gobierno en octubre no va a afectar ni hacia arriba ni hacia abajo el precio de la electricidad, tal como ocurrió en julio", ha explicado.

Sobre Garoña, Soria ha recordado la disposición del Gobierno a facilitar la ampliación de su funcionamiento, si bien "el plazo ha vencido" y Nuclenor no ha solicitado la prórroga para mantener la central. "El Gobierno lamenta que no pueda seguir en funcionamiento un reactor que ya está amortizado y que tiene una capacidad de producir 466 megavatios", ha afirmado.