Contador, Freire, Valverde, Purito y Samuel, en la selección
La lista la completan Flecha, Castroviejo, Lastras y Dani Moreno. La prueba de contrarreloj es el próximo 19 de septiembre, y la de fondo, el 23
MADRID Actualizado: GuardarAlberto Contador, Óscar Freire, Joaquim 'Purito' Rodríguez, Alejandro Valverde y Samuel Sánchez son algunos de los ciclistas que figuran en la lista ofrecida por José Luis de Santos, seleccionador nacional, para participar en la prueba de fondo de los Mundiales de Limburgo (Bélgica), el próximo día 23 de septiembre.
O lo que es lo mismo, el campeón de la Vuelta 2012, el segundo y tercer clasificado de la ronda española, el tres veces campeón del mundo y el campeón olímpico en Pekín 2008. Quinteto de garantías al que se unen Jonathan Castroviejo, Pablo Lastras, Juan Antonio Flecha y Dani Moreno, para completar el equipo que buscará hacerse con el maillot arcoíris.
La lista, no obstante, no está cerrada de forma definitiva, ya que el seleccionador esperará a saber cuál es el estado físico exacto de Samuel Sánchez. El ciclista del Euskatel sufrió una caída en el pasado Tour de Francia y reapareció este domingo para disputar la Vuelta a Gran Bretaña.
«Es un corredor importante en nuestros esquemas, pero hay que ver cómo se recupera de su lesión. Por ello quiero ver cómo acaba esta prueba y entonces hablaremos. Sé que él va a ser el primero en renunciar si no está bien, como sucedió en los Juegos Olímpicos», afirmó De Santos. Al finalizar la prueba en el Reino Unido, el técnico valorará y decidirá si cuenta con Samuel o le sustituye por su compañero de equipo Egoi Martínez.
Gran parte de las opciones de España pasan por Óscar Freire, campeón mundial en 1999, 2001 y 2004. A pesar de arrastrar problemas físicos, José Luis de Santos cree que «está plenamente recuperado de su lesión de costilla, va cogiendo la forma y lo más importante es que se encuentra con muchas ganas».
Para el seleccionador español, su equipo no solo cuenta con Freire, sino que tiene otras opciones. «Tenemos corredores que han terminado bien la Vuelta y muy motivados en un recorrido que les puede ir muy bien, en relación con otros años». No quiso colgarse el cartel de favorito y apuntó a Bélgica y a Italia como los países más fuertes: «Para mí hay dos selecciones que lo son más que nosotros, como Bélgica, que presenta un nueve muy fuerte, e Italia, que siempre es una referencia en los Mundiales». A pesar de ello, aseguró que aspiran «a todo».
El técnico ha alineado a un conjunto de corredores muy completos para que acompañen a los líderes. «Tenemos hombres con experiencia en este tipo de pruebas como Flecha o Lastras, con un ciclista como Moreno que puede ser importante en momentos decisivos y con Castroviejo, que es un corredor que se ha revelado como un hombre de equipo muy importante, como lo demostró en Londres o en la Vuelta a España».
La contrarreloj se celebra el día 19, y entonces será el turno de Contador y Castroviejo. El ciclista del Movistar fue undécimo en los pasados Mundiales y noveno en los Juegos Olímpicos en esta modalidad. El pinteño, por su parte, viene de ganar la Vuelta a España y la prueba contra el crono es una en las que mejor se desenvuelve. «Con unos días de descanso asimilará todo el trabajo de la Vuelta», comentó al respecto De Santos.
Dos de los mejores contrarrelojistas del mundo, Cancellara y Wiggins, no participarán en la prueba. A pesar de ello, el seleccionador español dijo que «no hay que lanzar las campanas al vuelo» ya que hay corredores que se han preparado a conciencia para el mundial como «Tony Martin o Kessiakoff».