salud

¿El fin de la regla?

Para unas es algo natural y beneficioso, para otras una pesadilla mensual pero, ¿tiene sentido decir adiós a la mestruación?

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Matilde y Susana son madre e hija. Ambas comparten ginecóloga y, hasta hace un par de años, también el problema de sufrir unas menstruaciones muy abundantes y dolorosas. Por ello, su doctora les propuso implantarles un DIU medicalizado con hormonas que convierte las reglas en algo prácticamente inexistente. Matilde, a sus 45 años, está encantada: “Han desaparecido todas las molestias, no he vuelto a acordarme de la regla, estoy feliz”. En cambio, Susana, de 21 años, terminó quitándoselo: “No podía soportar la incertidumbre de si me habría quedado embarazada. Ya tuve un hijo demasiado joven, con 18 años, y la posibilidad de que me vuelva a ocurrir me aterra; con este tipo de DIU, al no tener la regla, solo algún manchado esporádico, me pasaba el día haciéndome pruebas para descartar el embarazo”. Su ejemplo nos sirve para representar la cara y la cruz de una controvertida opción: la de que nuestro método anticonceptivo no solo evite que nos quedemos embarazadas, sino que también pueda suprimirnos la regla o, al menos, reducirla a la mínima expresión. Y esto nos lleva mucho más allá, al debate, cada día más actual, de si llegaremos a considerar la menstruación algo obsoleto, mera reliquia del pasado. Y algunos pasos ya se han dado en este sentido.

(Más información en: MujerHoy.com)