Monago, en una imagen de archivo. / Efe
DÍA DE LA REGIÓN

Monago promete compensar la subida del IVA cultural

El presidente extremeño promete una tasa del 13% al ocio como el resto de países del entorno

MÉRIDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado hoy en su discurso institucional con motivo del día de la región ayudas económicas o deducciones fiscales para compensar la subida del Impuesto del Valor Añadido (IVA) a la cultura, que en la práctica quedaría en el 13%, y al material escolar. En el acto institucional con motivo del Día de Extremadura, que se conmemora hoy, 8 de septiembre, ha propuesto a los extremeños trabajar juntos en tres pilares: el modelo económico y social, la cultura y la visión del lugar que debe ocupar la región.

En referencia al segundo de ellos, ha indicado que la cultura "alimenta el alma" y "engorda la cuenta de resultados", por ello ha reiterado su oposición a la subida del Impuesto del Valor Añadido al 21 por ciento y ha anunciado que Extremadura tendrá un IVA del 13%, como en el resto de países del entorno español.

El Gobierno regional asumirá la subida del impuesto por medio de una línea de ayudas autonómicas destinada a los empresarios del sector que se comprometan a no repercutir la subida del impuesto en las entradas. También promoverá un proyecto de ley para compensar la subida del IVA del material escolar al 21 por ciento, con el establecimiento de una deducción sobre la cuota íntegra autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que beneficiará a más de 183.000 niños de 0 a 16 años.

Gracias a esta medida, la subida del impuesto sobre el material escolar no afectará a los extremeños. En su discurso, Monago había aludido anteriormente a que en defensa de los intereses de los extremeños no ha dudado en enfrentarse al Gobierno de la nacional anterior y al actual de su partido. Dentro del primer pilar, el modelo económico, ha anunciado que, como llevaba en su programa electoral y se acordó con IU, habrá una renta básica para todos aquellos extremeños que se queden fuera del Plan Prepara.

Manifestación contra los recortes

Monago ha hecho este anuncio mientras cientos de personas de distintos colectivos se concentraban a las puertas del Teatro Romano contra los recortes sanitarios o en favor de la renta básica. A su juicio, su región es un pueblo muy capaz y respetado, por ello, como el año pasado, ha vuelto a criticar al insolidario pacto fiscal catalán que se resume en que "Cataluña pide y Extremadura paga".

"Es hora de exigir que no oculten más su fracaso en la gestión con maniobras de despiste", ha subrayado Monago, que ha pedido solidaridad y unidad también dentro de Extremadura. Así, ha reiterado al PSOE la necesidad de un gran pacto sobre los fondos europeos para determinar en qué invertir el dinero que llegará a la región a partir de 2014 y durante los seis años en que Extremadura será la única CCAA española Objetivo Uno.

Monago ha advertido de que hay "mucho miedo a la verdad" y por ello le habían recomendado no hacer un discurso "duro", pero ha dicho que no ha podido. El presidente extremeño ha advertido al sistema "engrasado" que se resiste al cambio que éste es "imparable", se ha solidarizado con el "dolor" de los parados y ha tenido palabras para los manifestantes del exterior: "os escucho, os entiendo y ojalá nunca hubiera sido necesario tanto esfuerzo, tantos sacrificios".

En su discurso, en el que ha hecho continuas referencias a que los extremeños caminen juntos, ha asegurado que él está intentado cumplir con su parte, que está haciendo una "buena gestión" y que sigue empeñado en sus promesas de austeridad, regeneración y empleo. Monago ha justificado la concesión de una de las medallas de Extremadura para el reportero Miguel de la Cuadra Salcedo, porque "un buen extremeño será siempre aquel que haga algo bueno" por la región, como el cabo de la Unidad Militar de Emergencias que murió este verano en el incendio de Gata