Adiós al 'Maestro Reverendo'
Compañero de fatigas del Gran Wyoming, ha fallecido a los 57 años
MADRID Actualizado: GuardarEl mundo de la música despide al pianista y compositor madrileño Ángel Muñoz-Alonso, más conocido entre el gran público como 'Maestro Reverendo', quien fallecía este viernes a los 57 años tras más de dos décadas sentando cátedra con su lacónico humor, especialmente junto a su compañero de fatigas José Miguel Monzón, alias 'El Gran Wyoming'.
Su trayectoria comenzó a finales de la década de los setenta, colaborando con el grupo Desmadre 75, liderado por José Julián Monzón y que obtendría su mayor éxito con 'Saca el güisqui cheli', con el que saludaban la muerte del dictador Francisco Franco y que se erigió en la canción del verano por aquella época. Su alianza con el Gran Wyoming se iniciaría poco después en la banda Paracelso, la cual se alzaría con la victoria en las dos primera ediciones de los Premios Rock Villa de Madrid. Juntos se patearían los garitos de media España.
Posteriormente, también de la mano del Gran Wyoming, desembarcaba en la televisión, poniendo la música a 'Caiga quien caiga' durante los seis años que el programa estuvo en antena.
Así se hacía popular el rostro de un músico acostumbrado a trabajar entre bambalinas para artistas del calibre de Miguel Ríos y grupos como Los Ronaldos o Siniestro Total. Todos ellos recurrieron a la sabiduría de este maestro del piano que adoraba su Hammond y al que no había estilo que se le resistiera, desde el rock hasta el jazz. De sus finas artes se beneficiaron también películas como 'Sé infiel y no mires con quien' (Fernando Trueba, 1985), 'Lulú de noche' (Emilio Martínez Lázaro, 1986), 'Suéltate el pelo' (Manuel Summers, 1988), 'Tu novia está loca' (Enrique Urbizu, 1988) o 'Un paraguas para tres' (Felipe Vega, 1992), en cuyas bandas sonoras dejó su impronta el 'Maestro Reverendo'.