Cospedal propone reducir las Cortes a la mitad
La presidenta manchega ha presentado un plan de inversión y creación de empleo, para lo que ha planteado al PSOE un pacto de legislatura por el crecimiento
TOLEDO Actualizado: GuardarLa presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha propuesto hoy reducir a la mitad el número de diputados en las Cortes y que estos no cobren por ello, así como un plan de inversión y creación de empleo, para lo que ha planteado al PSOE un pacto de legislatura por el crecimiento de la región.
Estas han sido las principales propuestas de Cospedal en su primer Debate sobre el Estado de la Región como presidenta, en cuyo discurso ha apelado al pacto y la unión de todos para pasar de la "melancolía" a la ilusión y en el que, al llegar a su tramo final, ha sorprendido con las ideas que ha planteado para reducir el gasto público y mejorar la imagen de los políticos.
Ha propuesto al PSOE una modificación puntual del Estatuto de Autonomía para reducir a la mitad el número de diputados en las Cortes regionales y que puedan dejar de cobrar el sueldo para dedicarse a actividades privadas, meses después del cambio aprobado con los únicos votos del PP para aumentar de 49 a 53 escaños. Cospedal ha dicho que con ello se respondería al gesto que está pidiendo la ciudadanía y se contribuiría a dignificar el papel de la clase política.
También le ha propuesto al PSOE un pacto por el crecimiento, aunque tras la intervención de la presidenta el secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado esas ideas demagógicas y vacías de contenido y le ha respondido a Cospedal que haga esa misma sugerencia a Rajoy y para el resto de parlamentos autonómicos.
Tras repasar la que ha vuelto a denominar "la herencia recibida" que ha sido, ha dicho, la causa del esfuerzo que han tenido que pedir a los castellano-manchegos y asegurar que han tenido que hacer "malabares" para mantener los servicios sociales básicos que estaban al borde de la quiebra por el alto endeudamiento de la comunidad autónoma, ha repasado las medidas puestas en marcha en sus quince meses de gobierno. Ha mencionado en ese sentido medidas de apoyo a los emprendedores, una de las prioridades del Gobierno para conseguir la recuperación económica, y medidas de ahorro del gasto público, además de referirse a los ajustes que, ha reconocido, tienen un coste, pero eran imprescindibles.
Las bases del crecimiento
También ha señalado que el cumplimiento del objetivo de déficit público será una realidad, al tiempo que ha apostado por sentar las bases del crecimiento económico para que Castilla-La Mancha esté en la mejor de las posiciones cuando pase la crisis económica. Para ello, Cospedal ha anunciado un plan de inversión y creación de empleo que se asienta en cuatro ejes: las infraestructuras viarias e hidráulicas, el comercio, el turismo y la inversión para el empleo, que incluye una modificación de la ley del suelo.
La presidenta ha subrayado que el empleo es su prioridad y, en ese sentido, ha comentado que la tarea más perentoria es conseguir un mercado laboral más competente e igualitario y fomentar una cultura de la calidad y la estabilidad del empleo. "Sé que el paro nos atormenta a todos", ha reconocido Cospedal, quien ha añadido que no paran de trabajar para que los desempleados puedan encontrar trabajo, aunque es una batalla que no se gana en un día.
La presidenta de Castilla-La Mancha ha abogado por hacer de la crisis una oportunidad y ha dicho que, trabajando todos unidos, se puede tener la oportunidad de forjar "una nueva sociedad con hombres y mujeres nuevos", aunque sin romper con el pasado. "Solo doblegaremos las dificultades cuando olvidemos la urgencia de los tiempos políticos" y se trabaje para entregar un legado más rico y prometedor, aprender de los errores y dejar que la sociedad civil y la iniciativa privada tomen las riendas del progreso, "eso es una sociedad emprendedora y en ello se fundamenta la democracia", ha dicho.
Por eso, ha asegurado que va a intensificar el diálogo con la sociedad civil, y en los próximos días se reunirá con los responsables de los agentes sociales, como también con las cooperativas y reunirá la comisión de la discapacidad. Cospedal ha agradecido a los trabajadores de la administración el esfuerzo que están realizando por los ajustes, y ha elogiado su calidad humana y profesionalidad. Ha manifestado su "firme compromiso de gobernar pensando en el interés general", no en su interés "particular ni político", y ha apelado a la unidad y el esfuerzo de todos para remontar la situación.