
Zarzuela cambia los perfiles de los duques de Palma en su página web
El cambio de residencia de la familia Urdangarin-Borbón sirve de motivo para actualizar las biografías de la pareja
MADRID Actualizado: GuardarDesde que se escuchara aquello del "comportamiento no ejemplar" del yerno del Rey, la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin no es que pasaran a un segundo plano en las actividades de la Familia Real, es que directamente desaparecieron de todo acto oficial. El proceso judicial en el que está inmerso el duque de Palma pesó demasiado. Su última fotografía data del 12 de octubre de 2011. Pero sus perfiles en la página web de la Casa Real permanecieron inalterables. Hasta este martes. Ha sido el cambio de residencia de los duques de Palma a Barcelona lo que ha llevado, u obligado, a hacer cambios. Mínimos. De hecho, tan poco se ha querido tocar las biografías de uno y otro que no se ha actualizado la ocupación actual de Urdangarin que, después de haber solicitado la suspensión de su contrato y sus funciones en el Grupo Telefónica, no tiene actividad laboral que se conozca.
El caso es que solo se ha suprimido una frase. "Desde 2009 todos residen en Washington" se podía leer hasta este martes por la mañana en ambos perfiles, justo a continuación de enumerar y nombrar a los cuatro hijos de la pareja: "Juan Valentín de Todos los Santos, que nació el 29 de septiembre de 1999; Pablo Nicolás, nacido el 6 de diciembre de 2000, Miguel de Todos los Santos, el 30 de abril de 2002, e Irene, el 5 de junio de 2005, todos en Barcelona".
Lo que resulta curioso es que, pese al comunicado que el propio Iñaki Urdangarin emitió hace unos días anunciando su salida voluntaria del Grupo Telefónica y su regreso a España desde Washington, para evitar de ese modo, según sus palabras, que el proceso judicial por presunta corrupción en el que está inmerso pueda perjudicar a la empresa, en la biografía del marido de la infanta Cristina aparezca esta cita: "En la actualidad, es miembro del Consejo de Telefónica Internacional, así como Profesor colaborador del Departamento de Política de Empresa de ESADE". No obstante, quizás una de las frases más significativas que figuraban y figuran en su perfil es la que sigue: "En los últimos años, ha cultivado el interés por las cuestiones sociales y culturales, amén de las deportivas, intentando establecer caminos de diálogo entre unas y otras". Precisamente, su faceta de intermediario fue la que le llevó a declarar como imputado en los Juzgados de Palma, acusado de recibir presuntamente hasta casi seis millones de euros del dinero público del Gobierno balear a través de la Fundación Nóos y desviarlos después de forma fraudulenta.