Carlos Dívar. / Archivo
tribunales

El CGPJ acepta la renuncia de Dívar a su indemnización

La comisión permanente ha acordado dirigirse a Clases Pasivas del Estado para que procedan a pagarle la jubilación

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha iniciado hoy los trámites pertinentes para que el expresidente de este órgano Carlos Dívar pueda percibir su jubilación tras renunciar ayer a la pensión indemnizatoria de 208.243 euros que había reclamado tras dimitir del cargo en junio.

Según han informado fuentes del Consejo, en su reunión de hoy, la comisión permanente ha tomado conocimiento del escrito de renuncia que ayer presentó Dívar y ha acordado dirigirse a Clases Pasivas del Estado para que procedan a pagarle la jubilación, que de haber cobrado la indemnización que en un principio reclamó no hubiera podido percibir hasta pasados dos años de su cese.

Cuando Dívar pidió esa pensión indemnizatoria tras dimitir de su cargo a raíz de la polémica suscitada por los gastos de los viajes en fin de semana, el Pleno del CGPJ acordó el pasado mes de julio solicitar a Hacienda una ampliación presupuestaria de 44.623 euros para este año para poder hacer frente a esa indemnización, prevista para los altos cargos por haber ejercido el puesto durante al menos dos años. El Consejo aplazó así su decisión sobre esta petición de Dívar, que generó malestar entre gran parte de los vocales, ya que algunos, como Margarita Robles, consideraban improcedente pagarle esa cantidad al entender que esa pensión está prevista para aquellos que han finalizado su mandato.

Como presidente del Supremo y del CGPJ, Dívar recibía una cantidad de 130.152 euros brutos al año, por lo que, según la ley que regula este tipo de indemnizaciones para altos cargos, la pensión que solicitó, y a la que ahora ha renunciado, ascendía al 80 por ciento de sus retribuciones durante un periodo no superior a dos años -208.243 euros-.