marruecos

Al menos 44 muertos al caer un autobús por un barranco

Otras 22 personas han resultados heridas, dos de ellas de gravedad

RABAT Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 44 personas han muerto tras el accidente registrado la pasada madrugada en una carretera del sur de Marruecos, al despeñarse el autocar en que viajaban, según ha informado la segunda cadena de televisión marroquí 2M.

Las primeras informaciones, aparecidas esta mañana, daban cuenta de 42 muertos y cuatro heridos graves, de los que dos han perecido en las últimas horas. Además, hay 20 heridos leves.

La cadena 2M ha entrevistado a algunos de los supervivientes, que han explicado que en un momento de la noche (hacia las 02.00 de la madrugada hora local), el conductor perdió el control del vehículo por razones aún desconocidas. Asimismo, han indicado que ya venían oyendo unos ruidos extraños en el motor del autocar desde hacía un tiempo.

Al pasar por el poblado de Zerkten, en las montañas del Atlas, el autocar se salió de la carretera y se despeñó hasta llegar al fondo de un valle de 150 metros de profundidad. No se ha informado de que haya extranjeros entre las víctimas.

El accidente más grave de las últimas décadas

Este es el accidente de tráfico más grave registrado en las últimas décadas en Marruecos, un país donde cada año las víctimas mortales superan las 4.000 en accidentes de tráfico pese a que el parque automovilístico es relativamente pequeño (tres millones de vehículos).

Poco después de conocerse el accidente, el rey Mohamed VI anunció que asumía personalmente los gastos de traslado e inhumación de todas las víctimas mortales, y lo mismo con los gastos de hospitalización de los heridos, gesto que suele ser habitual cuando se producen accidentes graves.

Gobiernos vecinos y amigos, como los de Francia, España, Bélgica o Túnez, han enviado sendos mensajes de pésame al de Marruecos ante la magnitud de la tragedia.

El ministro del Interior, Mohand Laenser, que ha visitado a algunos de los heridos en el hospital Ibn Tofail de Marrakech -por donde también han pasado los ministros de Transportes y de Sanidad- ha prometido una reunión del Gobierno consagrada "a la hecatombe en las carreteras y los medios de hacerle frente".

Además del accidente de Zerkten, hoy se han producido otros dos choques mortales, uno en Setat, en el centro de Marruecos, cuando los cuatro ocupantes de un coche perecieron al chocar contra un muro, y dos más en Uarzazate (sur), en un choque frontal entre dos turismos; esto eleva la cifra de víctimas mortales en un solo día a 50.

Un total de 4.066 personas murieron el año pasado en accidentes de tráfico en el país, lo que supuso un aumento del 11,6% de aumento con respecto al año anterior, según las cifras del Ministerio de Transportes. También el número de heridos graves aumentó un 13% con respecto a 2010, y ello pese a la existencia de un nuevo reglamento de tráfico. Las cifras de siniestralidad son muy altas teniendo en cuenta que la tasa de vehículos por habitante (73/1000) es en Marruecos muy baja.