datos de julio

La deuda de las familias cae a niveles de 2007

Retrocede un 3,9% y se sitúa en 848.422 millones, cifra similar a hace cinco años, cuando estalló la crisis de las hipotecas de alto riesgo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La deuda de las familias españolas ha vuelto a reducirse en julio el 3,9% en comparación interanual y ha quedado situada en 848.422 millones de euros, su nivel mas bajo desde agosto de 2007, el mismo mes en que estalló hace cinco años la crisis de las hipotecas "subprime" o de alto riesgo en EE UU.

Según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España, la deuda de las familias ha bajado de nuevo en julio respecto al mes anterior, cuando sumó 856.080 millones y ha subido respecto a los 854.143 de mayo. Por lo que respecta a la deuda contraída por las familias para la adquisición de vivienda, también se ha reducido en julio, hasta los 652.449 millones de euros, lo que implica una caída del 3,24% en comparación con el mismo mes del año pasado y de sólo el 0,24% en relación con el mes anterior.

En cuanto a las sociedades no financieras -las empresas-, su deuda ha ascendido a 1,218 billones de euros, frente a los 1,272 billones del año anterior y a los 1,228 del mes anterior. De esta forma, la deuda de las empresas ha caído al nivel más bajo desde enero de 2008.

Lo que ha influido en mayor medida en la caída de la deuda de las empresas ha sido, como el mes anterior, el descenso de los préstamos titulizados fuera de balance, que han pasado de 863.879 millones de euros en julio de 2011 a 804.233 millones en julio de 2012. Con respecto al mes anterior, las empresas han visto caer sus deudas el 1%, bastante más que en junio respecto a mayo, cuando apenas cayeron el 0,64%.