Un visitante observa los televisores HD de Panasonic. / Efe
ELECTRÓNICA DE CONSUMO | FERIA IFA

Berlín se olvida del otoño

Windows 8 calienta la temporada navideña con su debut en móviles, tabletas y ordenadores híbridos | La primera gran cita del curso consolida las nuevas mutaciones de Android que llega a cámaras digitales y televisores

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mundo de la tecnología siempre va un tanto acelerado. Mientras las cuentas familiares se someten a una auditoria doméstica tras el fin de las vacaciones y se atrincheran ante la cada vez más habitual cuesta de septiembre, las grandes firmas del sector ya calientan la campaña de Navidad. Berlín acoge estos días la feria IFA, uno de los principales cónclaves del gremio junto al CES de Las Vegas y el Salón Mundial de la Telefonía Móvil de Barcelona. Y lo hace con un nuevo pulso entre Windows 8 y Android que promete recrudecerse según avance la temporada 2012-2013. A pesar de que todavía restan casi dos meses para el estreno oficial del nuevo software de Microsoft, varios fabricantes ya han presentado muchas novedades que abrazan este sistema, que amenaza ahora con plantar cara a Google que, ajeno a todo, sigue su expansión a nuevos dispositivos más allá de tabletas y teléfonos inteligentes.

Apple no está. Ni este ni ningún año. Tampoco se le espera. Desde hace mucho tiempo la firma de la manzana rehuye participar en estos 'saraos' y prefiere montar su propio circo. Sin embargo, es un protagonista obligado ya que parece condicionar cada paso de una competencia ávida por dar con el placaje perfecto que les permita soñar con desplazar a la factoría de Cupertino del trono de la electrónica de consumo. El próximo día 12 verá la luz la nueva entrega del iPhone y los teléfonos que estos días se exhiben en la capital germana buscan acaparar un buen puñado de titulares antes de que la nueva creación del equipo de Tim Cook los silencie.

Samsung ha sido de los más activos en la feria berlinesa y eso que no llega en su mejor momento. La eterna batalla judicial que mantiene en los juzgados de medio mundo empieza a ponerse francamente cuesta arriba tras la derrota sufrida en California donde la Justicia le obliga a pagar una indemnización de 795 millones de euros por violación de patentes a Apple, que ahora quiere retirar del mercado 21 de sus 'smartphones'. Aunque ha recurrido la decisión, muchos analistas ya han expresado que la firma deberá realizar profundos cambios en sus modelos si quiere seguir operando en el caladero estadounidense. Por el momento, la compañía -primer fabricante de móviles del mundo- ha respondido con la presentación de su nuevo Galaxy Note, apostando de nuevo por un producto al que muchos han bautizado como 'tabletofono'. El nuevo terminal cuenta con una gigantesca pantalla de 5,5 pulgadas frente a las 5,3 de su predecesor.

En cambio, una de las cosas que más ha llamado la atención es la presentación por parte de la empresa surcoreana del primer móvil con Windows Phone 8. Lo ha hecho incluso antes que Nokia, el hasta ahora socio preferente de Microsoft en el asalto al mundo de los 'smartphones'. Este terminal de Samsung a la nueva familia ATIV, una línea de productos que incluye tabletas y portátiles -equipados con procesadores de Intel- que permiten desmontar el teclado.

Lenovo, Toshiba y HP, entre otros, han adaptado sus nuevas creaciones al nuevo Windows que por primera vez está pensado para ser utilizado con los dedos y no con el ratón. Equipos híbridos, 'ultrabooks' o pantallas táctiles son algunas de las bazas en los que han confiando estos fabricantes para reanimar el pulso de un mercado, el del ordenador personal, que no es ajeno a la crisis. Se estima que en 2012 el sector apenas crecerá un 1% frente al anterior ejercicio con unas ventas de cerca 400 millones de 'pecés', sustentándose principalmente en los mercados emergentes.

La reinvención de la cámara digital

Android también ha reclamado su cuota de protagonismo. LG y HTC han aprovechado para presentar sus nuevos móviles, con baterías más resistentes y cambios en su aspecto exterior y mayor calidad de sonido. Sony ha hecho lo propio con la primera tableta de la línea Xperia.

En cambio, lo que más ha llamado la atención es como el sistema operativo móvil de Google ha avanzando hacia nuevos soportes consolidando una mutación que Polaroid inició a principios de año. En ese momento la compañía presentó SC1630, la primera cámara digital que funcionaba con Android. Hace un par de semana, Nikon propuso su primer terminal inteligente siguiendo esta estela con la Coolpix SC 800 y ahora Samsung hace lo propio con su Galaxy Camera. Este dispositivo contará con un objetivo tiene 16 megapíxeles, un zoom óptico 21x y con estabilizador de imagen. Será compatible con Wifi, 3G y 4G y se podrán descargar aplicaciones como Instagram, permitiendo retocar las fotografías nada más tomarla y compartirla al instante.

Este software también es el corazón de los muchos de los televisores que se comercializarán en los próximos meses, entre los que destacan especialmente los monitores OLED, que ofrecen un gran tamaño y mayor eficiencia energética además de una fina silueta.