Obama cultiva el voto de los jóvenes
El presidente de EE UU les anima a votar en noviembre "para avanzar hacia el cambio"
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente Barack Obama ha convocado a la juventud a votar en noviembre "para avanzar hacia el cambio", durante una escala de campaña en Colorado, mientras su rival republicano Mitt Romney descansaba en New Hampshire.
Obama continuará después en Ohio el periplo que le llevará esta semana a Charlotte, Carolina del Norte, donde la Convención Nacional del Partido Demócrata se prepara para designarlo, oficialmente, candidato para la reelección.
Romney, por su parte, que ya tuvo el clímax de la postulación en la Convención Nacional Republicana en Tampa (Florida) el jueves pasado, se tomó una pausa este domingo y lunes, y mientras los demócratas dominen la atención mediática con su Convención, él irá a Vermont a prepararse para los debates que tendrá en octubre con Obama.
Mientras Obama era ovacionado por la multitud, en su mayoría joven, en una tarde soleada en la Universidad de Colorado, en Boulder, las encuestas más recientes siguen indicando que el presidente mantiene una ventaja ínfima en las preferencias de voto sobre Romney. El retador republicano no parece haber ganado mucho con el ímpetu que habitualmente dan las convenciones nacionales, y Obama continúa cultivando las muchedumbres que le favorecen más: los jóvenes, las mujeres, las minorías.
El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, ha apuntado una de las vetas que el Partido Demócrata aprovechará más en los próximos dos meses hasta las elecciones del 6 de noviembre: la noción de que su partido y Obama encarnan la juventud y el futuro, mientras que Romney y los republicanos están atascados en el pasado. "El partido Republicano tiene una plataforma que es de un siglo atrás, quizá dos siglos", ha dicho Villaraigosa en el programa 'Fox News Sunday'. "Parece una plataforma partidista de 1812", ha agregado.
Una fórmula que "no funciona"
Obama, en mangas de camisa y sin corbata, ha recordado a los estudiantes que los republicanos ya expusieron sus ideas y propuestas la semana pasada en Tampa, y cuando cientos de jóvenes abuchearon, el presidente dijo: "No abucheen, ¡voten!"
"Ustedes escucharon lo que los republicanos tienen para decir, lo que Romney dice: muchos ataques contra mí, pero muy poco o nada acerca de cuáles son sus propuestas", ha manifestado Obama. "Solo tienen ideas gastadas", ha agregado.
"¿Cómo la reducción de impuestos que proponen para los ricos se traducirán empleos para todos los demás?", ha preguntado el presidente, quien ha mencionado las posiciones que le ganan más favor entre los votantes: la protección del ambiente, la reforma del sistema sanitario, la ayuda para la educación. "Ya trataron de vendernos esta fórmula y no funciona", ha agregado Obama. "La riqueza proviene de los trabajadores, de los pequeños empresarios, de los obreros, de las maestras, de la gente que labora día a día construyendo esta nación", ha proseguido.
Críticas a la plataforma republicana
La candidatura de Romney tuvo este fin de semana un arranque poco alentador: reputados comentaristas y políticos conservadores criticaron la plataforma aprobada en Tampa que responde a los sectores más radicales y más fundamentalistas en asuntos como el aborto y la homosexualidad.
El exaspirante a la candidatura presidencial republicana Jon Huntsman, quien no concurrió a la Convención Republicana, ha dicho a la cadena CNN de televisión que "los extremistas han copado el partido". "Cuando tenemos problemas serios, enormes, en la economía, estos extremistas han promovido debates sobre asuntos como el aborto", ha continuado. "Donde los conservadores tenemos propuestas válidas, para la economía, se nos ha escapado el debate hacia otros asuntos que dividen al país", ha remachado.
La comentarista conservadora Kathleen Parker ha dicho, también a CNN, que las mujeres republicanas sienten que "los hombres en el partido, algunos hombres, han tomado una postura agresiva poniendo por delante sus ideas sobre asuntos en los cuales las mujeres tenemos ideas diferentes". "Hay una contradicción entre la idea conservadora de que el Gobierno no debería intervenir en la economía y el empeño en que el Gobierno intervenga en asuntos privados, como la salud reproductiva de las mujeres", ha añadido.