El PSOE se lanza a la reconquista del voto obrero
Oscar López asegura que Rodiezmo que España no necesita un banco malo sino "un Gobierno bueno" | Cándido Méndez reclama a Rajoy que haga un referéndum sobre los recortes como el que hizo Felipe González sobre la OTAN"
RODIEZMO Actualizado: GuardarTras un año de ausencia, un alto cargo de la ejecutiva federal del PSOE vuelve a participar en el acto que SOMA-UGT organiza desde hace 33 años en la Campa de la Tercia de la localidad leonesa de Rodiezmo.
El año pasado, tras anunciar que no repetiría como candidato a la presidencia, José Luis Rodríguez Zapatero no acudió a Rodiezmo, lugar donde desde 2004 solía anunciar siempre el aumento de la dotación presupuestaria para las pensiones. La decisión de congelar esta prestación y la adopción de otras medidas anticrisis distanciaron al PSOE de los sindicatos, una distancia que quiere recuperar ahora.
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha sido el encargado de retomar esta tradición. Durante su intervención ha dicho que España no necesita "un banco malo, sino un buen Gobierno". Y ha asegurado que el PP, por segunda vez en la historia, está desarrollando una "verdadera" política de derechas en España. El número tres del PSOE ha avisado, asimismo, de que cuando su formación lo consideré conveniente saldrá a la calle con los sindicatos. "Y lo hará sin pedir permiso a la derecha, faltaría más", ha acotado.
López ha iniciado su intervención, ante varios miles de personas, enfatizando que para un socialista es "un orgullo" estar en Rodiezmo, una fiesta que "nunca ha gustado a la derecha, aunque a los trabajadores de este país les gusta menos un Gobierno que les ha mentido y que solo gobierna pensando en el Opus Dei y en las familias que ganan más de 8.000 euros"
En la misma línea que expresó Alfredo Pérez Rubalcaba el sábado en Santiago de Compostela, López lamentó que ahora comienza el "duro y frío invierno de Rajoy". Ha prometido que el PSOE ayudará las reivindicaciones de las organizaciones sindicales desde las instituciones que gobierna o desde la oposición.
Ha recalcado que el PP ha adelantado las elecciones en Galicia para intentar hacer lo mismo que con las andaluzas y asturianas, "esconder nuevos recortes". López ha augurado que, al igual que ocurrió el 25 de marzo, "le volverá a salir mal en Galicia". Ha insistido en que esta estrategia le salió bien a Rajoy en la campaña de las generales, "porque mintió mucho, pero es que ahora sigue mintiendo desde el Gobierno".
Quien ha sido fiel a su cita con Rodiezmo, ha sido Alfonso Guerra. El veterano diputado socialista, y presidente de la Fundación Pablo Iglesias, ha vuelto a demostrar que sabe donde meter el dedo para hacer daño a su rival político. "¿Qué hubiera pasado si el PSOE hubiera decretado el tercer grado a Bolinaga, pues que el PP hubiera tiado de los obispos y de las víctimas para oponerse?", ha acotado.
Guerra también ha asegurado que hoy habrá muchos españoles que se estarán arrepintiendo por no haber votado al PSOE o por haberse quedado en sus casas y no votar porque entendía que todos los partidos políticos son iguales.
El encargado de cerrar el acto ha sido el secretario general de UGT, Cándido Médez, que ha retado al Gobierno a que convoque un referéndum sobre los ajustes y recortes que ha aplicado y que no estaban en el programa electoral con el que se presentó y ganó las elecciones generales de noviembre del año pasado. Puso como ejemplo el referéndum sobre la OTAN que realizó el ex presidente Felipe González durante su primer mandato tras mantener a España en la OTAN pese a prometer lo contrario durante la campaña.