Cabaña de indios yanomami. / Archivo
venezuela

Caracas niega la supuesta matanza de 80 indígenas yanomamis

La organización humanitaria Survival denunció hace unos días el asesinato por parte un grupo de buscadores de oro brasileños

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno venezolano ha asegurado que no se han encontrado indicios sobre la supuesta matanza de 80 miembros de la comunidad yanomami que había sido presuntamente perpetrada a principios del pasado mes de julio por un grupo de buscadores de oro brasileños y que había sido denunciada este pasado jueves por la organización humanitaria Survival International.

Según la ministra para los Pueblos Indígenas, Nicia Maldonado, tras la investigación que se inició el viernes no se ha encontrado "evidencia alguna" que demuestre el presunto ataque a los habitantes de esta comunidad indígena en el sector Momoi, en el municipio Alto Orinoco (estado Amazonas), según ha informado este sábado la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Maldonado ha precisado que la investigación la llavan a cabo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio para los Pueblos Indígenas y el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia.

El pasado viernes, el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó de que la comisión había visitado nueve comunidades yanomamis, en el estado Amazonas, a fin de realizar las investigaciones pertinentes sobre la supuesta matanza.

Buscadores de oro

En un comunicado, Survival denunció este pasado jueves que un grupo de buscadores de oro brasileños había asesinado a al menos 80 indígenas yanomamis de la comunidad Irotatheri mediante el uso de armas de fuego y explosivos. Según las informaciones iniciales, los indígenas estaban cazando en la selva y únicamente hubo tres supervivientes. Asimismo, algunos indígenas de la comunidad Hokimawe -citados por Survival- que se encontraban de visita en la comunidad afectada fueron testigos del suceso y denunciaron que habían encontrado "los cuerpos calcinados y la comunidad quemada".

En declaraciones a Survival, un líder de la organización yanomami Horonami, Luis Shatiwe Yanomami, aseguró que "hay muchos buscadores de oro trabajando ilegalmente en la selva" y que llevan "tres años denunciando la situación". El director de Survival International, Stephen Corry, denunció que los yanomamis "acumulan crimen tras crimen" y exigió al as autoridades de Venezuela que llevasen "a los asesinos ante la justicia rápidamente. Las masacres de yanomamis son frecuentes, según Survival Internatinal. En 1993, 16 indígenas fueron asesinados tras un ataque de los buscadores de oro a la comunidad yanomami de Haximu en Brasil. Varios mineros fueron condenados por homicidio en relación con este suceso.