moda

Catar se lanza a por el lujo

Tras la adquisición de Valentino, Tiffany's o los almacenes Harrods, el emirato árabe ultima el lanzamiento de una marca propia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si París es la capital de la moda, Doha quiere ser la del lujo. O al menos eso es lo que parece a tenor de sus movimientos empresariales. Esta semana se hacía público que Qatar Luxury Group (vinculado a la familia real catarí) está dando los últimos retoques a Qela, una gran firma de lujo. A pesar de que ya cuenta con varias marcas emblemáticas en su haber –Valentino, Tiffany's o Le Tanneur-, Qela es la primera firma de creación propia, con la que Catar se lanza a la conquista definitiva de este exclusivo mercado.

Caroline Guillon, directora de marketing de Qatar Luxury Group, declaró -según recogió la edición francesa de The Huffington Post- que "el objetivo de nuestro grupo es crear una marca de moda de Qatar, y dentro de un tiempo, con una vocación internacional". Y es que la intención del conglomerado árabe es abrir hasta doce tiendas en todo el mundo entre lo que resta de año y el próximo 2013, aunque su prioridad es inaugurar el primer establecimiento en la capital catarí (Doha) y dos más en Nueva York y París.

Por el momento se desconoce la fecha en la que Qela saldrá al mercado, pues "todavía hay demasiados incógnitas", explicó Guillon. Nada se sabe tampoco del estilo que destilará la nueva marca de moda, "trabajamos actualmente en la colección", puntualizó la directora de marketing. Lo que sí se ha desvelado es que Qela incluirá, aparte de ropa y calzado, joyas, gafas de sol, marroquinería y productos de belleza.

Todo ello bajo el mando de la jequesa 'chic'. Mozah bint Nasser, la tercera esposa del emir Hamad bin Khalifa Al Thani, es la encargada de dirigir junto a Gregory Covillard los designios de Qatar Luxury Group. Hasta no hace mucho, este nombre era desconocido para la gran mayoría, pero tras su paso por España en visita oficial se destapó como una de las mujeres más elegantes del mundo.

Sector en alza

Los cataríes atesoran ya algunas de las marcas más emblemáticas del lujo. La última y gran adquisición fue la compra de la firma italiana Valentino el pasado mes de julio. La familia real desembolsó 857 millones de dólares (700 millones de euros) por la mítica casa fundada por el diseñador Valentino Garavani en 1959.

Antes de adquirir Valentino -la que hasta ahora es la joya de la corona-, el conglomerado catarí se había hecho con el 1,03% del grupo de artículos de lujo LVMH, el 5,2% de la mítica firma de joyería Tiffany's, la marca de marroquinería Le Tanneur e incluso los almacenes Harrods. Con este panorama y ante la inminente salida al mercado de Qela, el emirato árabe intenta pasar de potencia consumidora a exportadora de bienes de lujo. Un sector que sigue en constante crecimiento, pues este año se estima que moverá 203 mil millones de euros, un 6% más que en 2011 -según un estudio de la consultora Bain & Company-.